El drama de las estufas: cansados de no poder asistir a clases, en la Primaria 8 salieron a protestar

Hay cursos que no pudieron retomar la presencialidad y se suman a otras escuelas en la misma situación. Gran malestar entre los padres

Edición Impresa

En la Escuela 8 no dieron solución todavía a la falta de funcionamiento de las estufas y un grupo de padres de alumnos de ese establecimiento reclamó ayer con una protesta callejera por la vuelta a la presencialidad en las clases, ya que sus hijos no están yendo por ahora a estudiar a la institución. Con carteles en lo que pedían la urgente solución de los problemas edilicios, se hicieron escuchar junto a los chicos

Analía, mamá de dos nenes de 1ro y 4to grado, dijo a EL DIA que “la misma semana que se decidió la vuelta a la presencialidad nos avisaron que estaba en condiciones la escuela pero que faltaba la calefacción. Ahí empezamos la espera, desde el 16 de junio esperamos una solución. El 22 de junio vino el Consejo Escolar, pero no hay respuesta de cuándo arreglarán la caldera”.

En ese mismo sentido, la madre aclaró que ninguno de los alumnos que concurre a la escuela de diagonal 74 y 16 pudo retornar a las aulas y que no se sabe “en cuánto tiempo lo van a resolver”.

Otra mamá que formó parte de la movida dijo que “propusimos la visualización de la situación aprovechando la jura a la bandera de 4to grado. Vamos a reclamar a Educación porque queremos que los chicos vuelvan a las aulas”.

Según contaron, en el establecimiento, por fallas en el sistema, retiraron en 2019 las bombas de la calefacción que forman parte del circuito que hace funcionar la caldera en 2019. Desde ese entonces esperan una reparación y ahora, sin solución, se complicó la vuelta a las clases presenciales.

La Escuela 8 no fue la única institución educativa de la Región que en estos días de muy bajas temperaturas tuvo que suspender la actividad en las aulas por problemas de calefacción. Una situación similar se vivió en el Normal 2, donde también, por el frío reinante en las instalaciones debieron postergar a presencialidad.

EN CABA

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, señaló que la Ciudad de Buenos Aires está en condiciones tanto “en términos sanitarios como epidemiológicos” de volver a la presencialidad en las escuelas, pero advirtió que se deben “garantizar las condiciones mínimas” para el momento de “excepcionalidad” que implica la pandemia.

El funcionario reiteró la importancia de la ventilación cruzada en las aulas, que requiere “una apertura de 5 o 7 centímetros”, y también de la presencialidad, ya que, dijo, “los aprendidos no se mantienen de la misma manera con una alternancia de presencialidad y de educación online”.

Asimismo, el ministro adelantó que se están desarrollando “instancias de fortalecimiento a las trayectorias educativas” y que el Consejo Federal de Educación está “debatiendo para generar una respuesta específica a los aprendizajes heterogéneos” durante la pandemia.

Trotta adelantó que el Consejo Federal, que se reunirá dentro de dos semanas, se abrirá “un diálogo con los especialistas” para determinar “cómo debe ser la instancia de acreditación de este ciclo lectivo”.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE