Escándalo en Olivos: el Gobierno insiste con bajarle el tono y dice que "no hay más para agregar"
| 20 de Agosto de 2021 | 13:14

Pese a que la investigación avanza en el ámbito de la Justicia y se van conociendo más detalles del escándalo por el festejo de cumpleaños de Fabiola Yáñez en la Residencia de Olivos cuando las restricciones por la cuarentena estaban en su punto más alto, para el Gobierno "no hay más temas para agregar".
"El Presidente ya lo explicó y quedó detallado", fue la respuesta de Santiago Cafiero, el único que habló al término de la primera reunión de Gabinete convocada por Alberto Fernández y que el propio mandatario encabezó.
El encuentro se desarrolló en el Museo del Bicentenario de la Casa de Gobierno "a puertas cerradas", con el objetivo de realizar "una evaluación de la gestión que lleva adelante cada ministerio y ordenar el tramo final de la campaña electoral".
Al término de dicha reunión, que se prolongó por espacio de casi una hora y media, al ser consultado sobre si el jefe de Estado se encontraba a disposición de la Justicia por la causa en la que se investiga si se violó la normativa al realizar una celebración cuando en el país la mayoría de las actividades colectivas estaban prohibidas y a la gente no se le permitía prácticamente salir de sus casas, el jefe de Gabinete indicó que "el Presidente está a disposición de la Justicia, pero todavía no tiene ninguna citación".
Uno de los ejes de la reunión fue el de "dar lineamientos de gestión y políticos", en la que Fernández "tuvo un reconocimiento hacia todos los ministros y ministras por la tarea que se viene llevando a cabo".
Otro de los puntos fue "las prioridades que el Presidente quiere que estén fijadas en el Presupuesto 2022", al tiempo que descartó cambios en el Gabinete en los próximos días, mientras que con relación a la seguridad de la Residencia de Olivos "siempre es algo que se está revisando, que tenga todas las medidas de cuidado. Si ha habido algún descuido que eso se revise, pero no por esta cuestión".
Esta fue la primera reunión de Gabinete a la que convocó el Presidente, a 24 días de que se realicen las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 12 de septiembre.
Fue la primera vez que el jefe de Estado se reunió con todos sus funcionarios nacionales, aunque no estuvo presente la ministra de Salud, Carla Vizzotti, dado que se encuentra en Rusia con el propósito de destrabar la llegada de vacunas contra el coronavirus.
Fuentes oficiales anticiparon que la idea del Poder Ejecutivo es "federalizar la campaña" de cara al 12 de septiembre, y ampliaron: "El Presidente tiene previsto visitar la semana que viene tres provincias. Tenemos que apoyar a los candidatos del interior del país, porque esta es una campaña nacional".
Respecto de cómo continuará la estrategia electoral, precisaron que los precandidatos "van a visitar fábricas y pymes" junto a los principales dirigentes del Frente de Todos, ante la imposibilidad que plantea la ley electoral de inaugurar obras y hacer anuncios de gestión.
La reunión de gabinete se producirá a días de que el Gobierno nacional comenzó a transitar una crisis política producto de la difusión de una fotografía en la que se puede ver a la primera dama, Fabiola Yañez, junto a un grupo de amigos y el Presidente festejando su cumpleaños el pasado 14 de julio, en medio de la cuarentena estricta.
Se trata de la segunda reunión del gabinete nacional, dado que el 6 de junio de 2020 el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, fue el encargado de encabezar la primera reunión de ministros en el Centro Cultural Kirchner (CCK), que sirvió para definir la agenda de cada ministerio.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE