Cómo tomarse un descanso barato: llega el Travel Sale y se podrá combinar con el Previaje

Las agencias de viaje realizarán del 30 de agosto al 5 de septiembre una nueva edición del Travel Sale, la acción de descuentos y beneficios con la que buscarán dinamizar al sector fuertemente golpeado por la pandemia de coronavirus. Una movida que se podrá combinar con el programa Previaje que lanzó el Gobierno.

“Hay grandes expectativas no sólo por parte de las agencias de viajes y empresas de turismo que se suman y acompañan esta iniciativa, sino que creemos que también despertará un gran interés en los consumidores que están volviendo a viajar", dijo el presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), Gustavo Hani

Hani remarcó que del Travel Sale, que cuenta con el apoyo de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), participan empresas de la industria turística para brindar beneficios exclusivos en diferentes servicios a nivel nacional e internacional.

El dirigente empresarial indicó que "la industria del turismo se renueva y comienza a salir, poco a poco, de la crisis que provocó la pandemia", y aseguró que se empezaba a ver "un crecimiento en el interés por viajar tanto por trabajo como por placer".

“Esta edición de Travel Sale coincide, por primera vez, con la iniciativa PreViaje, lo que implicará una gran variedad de beneficios que las empresas de viajes podremos poner a disposición de los turistas para conocer y disfrutar de todos los destinos nacionales", dijo, por su parte, Martín Romano, vocero de Travel Sale.

En la última edición, las agencias reportaron un incremento en el tráfico de sus sitios web del 70% al 150%, y registraron un crecimiento de ventas entre el 40% y el 70%, en promedio, comparado a semanas anteriores.

La venta de productos nacionales osciló entre el 50% y el 70% del total, registrando su mejor performance en la acción, y las opciones más elegidas por los usuarios para viajar dentro de Argentina fueron Iguazú, El Calafate y Bariloche.

¿Qués es Previaje?

El Gobierno nacional oficializó días atrás la vuelta del programa de Incentivos a la Preventa de Servicios Turísticos Nacional "PreViaje", a fin de fomentar el turismo nacional. El Previaje se encuentra orientado a "fomentar y potenciar la demanda del turismo nacional y consiste en el reconocimiento de un crédito por parte del Estado Nacional a favor de las personas humanas, equivalente al 50% del monto de cada operación de compra de servicios turísticos que estas realicen", se indica en el anexo de la Resolución 305/2021, publicada en el Boletín Oficial.

Para poder acceder al plan, todo gasto realizado en la industria del turismo deberá ser ingresado en el sistema del programa según la fecha de viaje elegida en el 2022. Se informó que esta vez, el sistema utilizado para pedir el beneficio del 50% será el siguiente:

- El dinero devuelto por las compras realizadas entre el 12 de agosto y el 31 de agosto de este año podrá ser cargado hasta el 20 de septiembre y utilizado a partir del 1° de noviembre del 2021;

- El dinero devuelto por las compras realizadas entre el 1° de septiembre y el 30 de septiembre de este año podrá ser cargado hasta el 20 de octubre y utilizado a partir del 1° de diciembre del 2021;

- El dinero devuelto por las compras realizadas entre el 1° de octubre y el 31 de octubre de este año podrá ser cargado hasta el 20 de noviembre y utilizado a partir del 1° de enero del 2022;

- El dinero devuelto por las compras realizadas entre el 1° de noviembre y el 31 de diciembre de este año podrá ser cargado hasta el 31 de diciembre y utilizado a partir del 1° de febrero del 2022.

Sobre los montos mínimos, la reglamentación establece que, para acceder al beneficio, se debe presentar una compra o más que sumen al menos $ 10.000 pero todas las facturas presentadas deben acreditar gastos superiores a los $ 1000. Es decir que no se puede cargar un gasto por $ 9500 y otro por $ 500 en el sector ya que este último no puede ser considerado.

Todo trámite a realizarse para la emisión de la Tarjeta Precargada que otorga el Banco Nación, además de información complementaria, puede encontrarse en https://www.previaje.gob.ar/

Se informó que podrán generar crédito por un monto de hasta $ 100.000 las compras anticipadas realizadas en concepto de servicios de alojamiento en campings y/o refugios de montaña, hoteles, hosterías, cabañas, bungalows, aparts y residenciales similares, excepto por hora, hospedaje en estancias y albergues juveniles y servicios en apartamentos de tiempo compartido; agencias de viajes: servicios de empresas de viajes y turismo, y servicios de agencias de turismo; y transporte: aerocomercial regular de cabotaje de pasajeros y terrestre de larga distancia regular. Mientras que podrán generar crédito por un monto de hasta $ 5000 las compras anticipadas realizadas en concepto de servicios de excursiones y/o traslado de trenes especiales y servicios de excursiones lacustres, fluviales y marítimas con fines turísticos, servicios de transporte automotor de pasajeros para el turismo, servicios de alquiler de equipos de transporte terrestre sin operación ni tripulación; servicios de centros: de esquí, de pesca deportiva, de turismo salud, turismo termal y/o similares, turismo aventura, ecoturismo o similares y otros centros de actividades vinculadas con el turismo; bodegas, jardines botánicos, zoológicos, parques de diversiones, parques temáticos, entretenimientos, esparcimiento y ocio, explotación de playas y parques recreativos, museos y preservación de lugares y edificios históricos; y cines, espectáculos teatrales y musicales y servicios de agencia de venta de entradas.

Cabe destacar que una vez activado el crédito del Previaje, este puede ser utilizado para las siguientes actividades y/o consumos: 

- Servicios de alojamiento en campings y/o refugios de montaña, hoteles, hosterías, cabañas, bungalows, aparts y residenciales similares, excepto por hora, hospedaje en estancias y albergues juveniles y servicios en apartamentos de tiempo compartido;

- Agencias de viajes: servicios de empresas de viajes y turismo, servicios de agencias de turismo, y agencias de pasajes.

- Transporte: aerocomercial de cabotaje, terrestre de larga distancia y servicios de excursiones y/o traslado de trenes especiales y servicios de excursiones lacustres, fluviales y marítimas con fines turísticos, servicios de transporte automotor de pasajeros para el turismo, servicios de alquiler de equipos de transporte terrestre sin operación ni tripulación; y sus respectivos servicios de explotación de terminales;

- Guías de turismo, instructores de algún deporte vinculado a la actividad turística, permanentes y/o estacionales; 

- Servicios de centros: de esquí, de pesca deportiva, de turismo salud, turismo termal y/o similares, turismo aventura, ecoturismo o similares y otros centros de actividades vinculadas con el turismo; 

- Alquiler de bienes: bicicletas, motocicletas, equipos de esquí, kayaks y otros artículos relacionados con el turismo; 

- Bodegas, jardines botánicos, zoológicos, parques de diversiones, parques temáticos, entretenimientos, esparcimiento y ocio, explotación de playas y parques recreativos, museos y preservación de lugares y edificios históricos;

- Gastronomía: cafés, bares y confiterías, restaurantes, cantinas, restaurantes y cantinas con espectáculo, servicios de restaurantes y cantinas con espectáculo;

- Actividad comercial en terminales de aeropuertos, y zonas francas que dependan de la actividad turística; 

- Servicios de salones de baile y discotecas;

- Productos regionales: cadena de elaboración del chocolate, helados, alfajores, cervezas artesanales y otros comestibles; 

- Otros servicios: venta de artículos y artesanías regionales, venta de artículos y artesanías regionales en ferias, antigüedades, talabartería de cuero, plata, alpaca y similares;

- Cines, producción de espectáculos teatrales y musicales, y servicios de agencia de venta de entradas. 

travel sale
previaje
vacaciones
descanso
ofertas
viajes

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE