EE UU sin fondos: si no sube el límite de deuda

El Tesoro advirtió que el país agotará los recursos para financiarse el próximo 18 de octubre y entrará en default, a menos que el Congreso suba el tope máximo de emisión

Edición Impresa

 

WASHINGTON

EE UU habrá agotado el 18 de octubre los recursos para financiarse, a menos que el Congreso aumente el límite máximo de emisión de deuda, advirtió ayer la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.

“Es imperativo que el Congreso solucione rápidamente (la cuestión de) el tope de endeudamiento. De lo contrario, EE UU entrará en default por primera vez en su historia”, advirtió Yellen ante la comisión bancaria del Senado.

Asimismo, en una carta al Congreso, sostuvo que a partir del 18 de octubre “el Tesoro quedaría con recursos muy limitados que se agotarían rápidamente”.

“Es incierto si podremos seguir cumpliendo los compromisos de la nación luego de esa fecha”, añadió. Ante los senadores, advirtió de las consecuencias “desastrosas” para la economía estadounidense de una moratoria.

El Gobierno no podría tomar crédito, pagar sus cuentas ni los salarios de sus funcionarios. Eso “erosionaría la confianza en el dólar como moneda de reserva”, enfatizó Yellen.

MERCADOS INQUIETOS

Yellen insistió en que la aprobación es crucial: “Esperar hasta el último minuto podría causar serios daños a las empresas y a la confianza de los consumidores, elevaría el costo de los préstamos para los contribuyentes e impactaría negativamente en la calificación del crédito de EE UU en los próximos años”.

Durante el gobierno de Barack Obama, la parálisis política en el Congreso por este asunto llevó a la agencia calificadora Standard and Poor’s a retirar la nota máxima “AAA” a la deuda estadounidense, lo cual sacudió los mercados.

“Si no se actúa con rapidez podría haber disrupciones sustanciales en los mercados financieros, exacerbada volatilidad y erosión en la confianza de los inversores”, añadió Yellen.

La bolsa de Nueva York cerró ayer con una fuerte baja y se encamina a su peor mes en un año en septiembre, aplastada principalmente por una suba de las tasas de los bonos estadounidenses, en un mercado atento a lo que resuelva el Congreso.

PULSEADA POLÍTICA

Los demócratas asociaron la idea de suspender el límite de endeudamiento a la aprobación de un nuevo presupuesto para el gobierno federal. El Congreso tiene hasta el jueves a medianoche para aprobar este presupuesto si quiere evitar un repentino corte de fondos públicos.

Pese a haber presionado y apoyado este tipo de medidas cuando gobernaba Donald Trump, los republicanos se oponen ahora a aumentar o eliminar el límite de emisión de deuda, porque entienden que sería darle carta blanca al presidente Joe Biden para sus planes “irresponsables” de inversión en infraestructura y gastos sociales que totalizan billones de dólares.

El lunes bloquearon un intento de los demócratas de aprobar una suspensión de este tope de endeudamiento por 14 meses hasta 2022.

La Cámara de Representantes, bajo control demócrata, aprobó una medida para mantener en funcionamiento al gobierno hasta el 3 de diciembre, mientras sigue la discusión de un paquete de gastos sociales a 10 años. No obstante el Senado, que está dividido a la mitad entre republicanos y demócratas, rechazó empezar a debatir ese proyecto. El límite de endeudamiento, que solo el Congreso puede subir, entró en vigor el 1 de agosto. Impide emitir nueva deuda por encima del máximo actual de 28,4 billones de dólares. (AFP)

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE