

La contadora platense Foresio está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un extenso informe de los sindicatos educativos puntualiza sobre diversas falencias que obstaculizan la presencialidad plena en las sedes escolares de La Plata
Numerosas escuelas públicas de la Ciudad presentan falencias de toda clase, y en muchos casos jaquea la presencialidad escolar plena. Un relevamiento presentado ayer por los sindicatos del sector plantea que de 9 de cada 10 escuelas visitadas tienen necesidades edilicias o problemas con algún servicio público.
En la jornada de ayer, el bloque sindical educativo planteó que de casi 200 escuelas relevadas en La Plata, 9 de cada 10 establecimientos presenta algún tipo de falencia en su infraestructura, lo que impide un normal desarrollo de las clases.
El trabajo fue realizado por los gremios Amet, Ate, Sadop, Suteba, Feb, Soeme y Udocba. El informe presentado ayer se realizó sobre un total de 188 colegios. De ese total, 170, un 90 por ciento, tiene uno o varios problemas sin resolver.
El trabajo, actualizado este mes, tiempo en el que se propuso intensificar la presencialidad desde el gobierno bonaerense tras reiterados reclamos de padres, detalla las falencias de cada establecimiento educativo recorrido.
Los problemas observados fueron varios y están encabezados por las filtraciones y problemas de humedad, que fueron detectadas en 79 escuelas; seguido por los sanitarios 64 escuelas, y calefacción (55 casos).
En tanto, la ampliación de aulas y dependencias se requiere en 46 edificios; y la instalación y suministro de agua en 45 colegios públicos.
LE PUEDE INTERESAR
En City Bell, una movida vecinal por un lote: piden crear una plaza
LE PUEDE INTERESAR
Otro “error” en una obra mandó un colegio a la calle
La reposición de luminarias se necesita en 43 escuelas; detectaron rajaduras en las paredes y techos en 38 establecimientos. En tanto, requiere la reparación de la instalación eléctrica en 31 escuelas, tienen aulas y dependencias clausuradas en 25 colegios públicos, y 22 edificios tienen problemas de accesibilidad y seguridad. A su vez, en 11 escuelas deben resolver problemas con la instalación de gas.
Según se explicó, los datos utilizados para elaborar el informe fueron obtenidos por afiliados y delegados del bloque sindical educativo, con encuestas telefónicas, formularios on line y visitas a las escuelas entre los meses de julio y septiembre pasado.
El trabajo describe, en la mayoría de los casos, datos puntuales sobre los problemas que tiene cada sede escolar de jardines maternales, jardines de infantes, escuelas primarias y escuelas secundarias, entre otras.
Por ejemplo, entre los jardines de infantes el 902 (Villa Elvira) tiene serias falencias en los techos. Una pérdida de agua en el tanque de agua deterioró el cielo raso y generó filtraciones en distintos sectores. Hay un pedido de intervención a la Dirección provincial de Infraestructura.
El Jardín de Infantes 914 (barrio La Loma) también tiene problemas de filtraciones, desde 2013 y la obra de cubiertas está para licitar.
El Jardín 938 (calle 9 entre 38 y 39) tiene filtraciones en el techo, desprendimientos y no tiene presencialidad, según el relevamiento realizado por los gremios. En el Jardín 946 (de City Bell), la obra de edificio propio está paralizada.
En tanto, entre las escuelas primarias hay varios casos que generan preocupación: la Escuela 7, de barrio Hipódromo, tiene presencialidad reducida por numerosas filtraciones en los techos, rajaduras en techos y necesita el recambio de artefactos (luminarias, llaves). La Escuela 8 -de diagonal 74 y 57-, tiene inconvenientes con el servicio de agua y necesita el recambio de bomba porque no alcanza para abastecer las necesidades del establecimiento. La Primaria 19 -de 22 y 41- no tiene gas, tampoco cuenta con medidor, por lo tanto no tiene calefacción. La Primaria 31 (Tolosa) tiene problemas por la falta de agua “persistente” y tiene baños insuficientes. Ambas obras están a licitar.
En la Primaria 61 de Etcheverry, se iniciaron los trabajos de demolición a fines de agosto y se instalaron aulas modulares.
En las escuelas secundarias también hay casos que llamaron la atención. La secundaria 1 (38 y 9) tiene falta de agua y a su vez el gimnasio está inundado. La Secundaria 22 (Abasto) está sin habilitación del edificio desde febrero pasado. En la Secundaria 31, de 46 entre 2 y 3, tienen problemas con la electricidad y se mudaron los cursos al edificio de 46 entre 1 y 2 (sede Karakachoff).
La Secundaria 42 (City Bell) tiene un pedido de construcción de edificio propio. Registra numerosos problemas de infraestructura. En la Secundaria 62 (16 y 57) falta la obra de impermeabilización de la terraza.
El trabajo detalla las falencias que tienen distintas escuelas públicas del distrito La Plata
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí