Dos apuñalados tras una pelea en la cárcel de Gorina

Edición Impresa

Dos reclusos de la Unidad Nº 18 de Joaquín Gorina, situada en 501 entre 140 y 148, debieron ser asistidos por el área de sanidad de la institución, a causa de heridas con arma blanca que ambos presentaban luego de una pelea que involucró a un tercero.

Según indicaron fuentes del Servicio Penitenciario Bonaerense, ninguno de los lesionados requirió internación, ya que sólo habrían sufrido “cortes leves”. Las primeras informaciones se referían a una situación de gravedad, algo que fue desmentido por el organismo.

No está claro si algunos de los tres involucrados comenzó la riña por un desacuerdo de ese momento o si aprovecharon para saldar cuestiones viejas entre ellos, pero lo cierto es que al menos tres se trenzaron en un enfrentamiento que involucró mucho más que los puños.

La pelea tuvo lugar cerca de las 4 de la madrugada, en la celda que comparten los presos, y se desconoce si fue “todos contra todos” o si las agresiones se dieron en pareja.

Uno de los internos heridos tiene 30 años y cumple condena desde 2018 por el delito de “robo calificado”, precisaron los voceros consultados.

Fue él quien “solicitó ayuda y fue llevado a Sanidad”, revelaron. Asimismo, detallaron que los médicos del penal “constataron que el denunciante tenía lesiones cortantes leves” que no requirieron traslado a un hospital de la Ciudad.

En tanto, añadieron que las lesiones “se habrían originado por una riña con al menos uno de sus compañeros de celda, hecho que se está investigando”. Y explicaron que otro de los dos involucrados en el incidente “también tenía un corte en la pierna, de carácter leve, y además un golpe en la cara”. En cambio, destacaron, “el tercer habitante” de la prisión “no presentaba heridas”.

La Unidad Penitenciaria 18 cuenta “con modalidad atenuada destinada específicamente al tratamiento de conductas y uso indebido de drogas”, se remarcó.

Por otro lado, resaltaron que “es la única en Latinoamérica que se especializa en brindar tratamiento terapéutico a personas restringidas de la libertad con trastornos de consumo de sustancias psicoactivas y patologías asociadas. La integran un amplio equipo multidisciplinario compuesto por psicólogos, operadores socioterapéuticos, asistentes sociales, terapistas ocupacionales, psicopedagogos, profesores”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE