
VIDEO.- Así fue el asalto armado en una farmacia de La Plata que terminó a los tiros
VIDEO.- Así fue el asalto armado en una farmacia de La Plata que terminó a los tiros
Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
El Súper Cartonazo, que ahora regala un auto, quedó vacante y suma un pozo de $3.000.000
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La inflación es el gran problema a resolver por el Gobierno. Se trata de una pelea que pierde por goleada (podría acumular el 100% al término de 2022) ya que la escalada de los precios no se detiene. Es por eso que se buscan distintas herramientas para combatir los aumentos sostenidos.
Fue en ese marco que se empezó a analizar un nuevo dólar: el "alimenticias". Es que viendo el éxito que tuvo el "dólar soja", que le permitió al Gobierno sumar una nueva herramienta de negociación, ahora se estudia también aplicarlo a las empresas del sector alimenticio. Se sumaría así a los llamados "dólar Coldplay" o "dólar Qatar", y a los que circulan hace tiempo como el "dólar blue", sólo por citar a uno.
Con esta medida el Gobierno acumuló U$S8100 en reservas durante octubre, pero fue el disparador para ahora poner sobre la mesa esta variable en las negociaciones con las empresas en busca de un "consenso" para ponerle un cepo a los precios. Se supo que ya hubo reuniones entre el secretario de Comercio, Matías Tombolini, y representantes de varias de las empresas del sector, en las cuales se puso en conocimiento sobre la intención de las iniciativas mencionadas que tienden, según explicaron, a avanzar en mejorar el tipo de cambio para las exportaciones de la industria. De esta forma se podría compensar lo que dejarían de ganar a raíz del compromiso para no mover los precios por 90 días.
A la hora de recoger las respuestas, no todos se mostraron satisfechas. La cuestión pasa por un tema central: mientras unos tienen un ritmo de exportaciones importante, otros sostienen que no es beneficioso debido a que es algo circunstancial de determinados momentos del año. Lo cierto es que aún no surgió cuál podría ser exactamente el valor que tendría este "dólar alimenticias". Lo que sí está claro es que estaría en no menos de $ 200, valor que se había pactado para los sojeros, aunque en esos momentos con un dólar oficial por debajo de los casi $ 159 de este martes.
"Sería cuestión de hacer números y ver, pero debería ser algo conveniente porque frenar los precios por 90 días en un contexto inflacionario tan importante puede ser complejo", sostienen dentro de la industria, según publica el Cronista. Mientras que otros no dejan ninguna puerta abierta a esta posibilidad manifestando que "no nos sirve. Nuestras exportaciones son temporales. Sería más la pérdida que la ganancia".
El panorama que se vislumbra es que las empresas no están alineadas en un mismo sentido y cada una analiza su situación particular. Si bien se trata de primeros encuentros, esperan que con el correr de los días vayan acercando posociones para poder avanzar más firme sobre la idea del "dólar alimenticias". Aunque es cierto que a las empresas no les seduce la idea de congelar los precios, y eso el Gobierno lo tiene claro. Es por ello que busca incentivarlas para redondear el programa "Precios Justos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí