Puede costar hasta 10 mil pesos al mes dejar el auto en una cochera
Edición Impresa | 25 de Octubre de 2022 | 02:25

Se dispararon los precios de las cocheras en los últimos meses y se vienen nuevas subas para lo que resta del año. Los aumentos en este año estuvieron entre el 30 y 50 por ciento, según la zona, y se estima que para el último bimestre habrá subas de un 20 por ciento promedio.
Dejar el auto una hora tiene un costo desde 250 pesos en adelante y puede llegar a los 500 pesos, principalmente en la zona céntrica. Un poco más alejado del centro, los valores están entre los 250 pesos y los 400 pesos.
La estadía ronda los 1.000 pesos en los barrios del casco urbano, pero más cerca del centro, donde más se puede utilizar ese lapso de tiempo para el guardado del vehículo, está en los 1.200 pesos para autos y un poco más para las camionetas.
En tanto, guardar el auto en una cochera por mes arranca en los 4.000 pesos, donde aseguran que los precios están atrasados por dos razones. Alicia, de diagonal 73 y 58, dijo que “hay mucha gente del barrio y cuesta subir los valores porque todos tenemos aumentos por todos lados y no queremos tirar de la soga”.
Andrés, de la zona de 61 entre 16 y 17, dijo que el último aumento fue entre mayo y junio en su cochera. “En lo que va del año hubo una suba del 30 por ciento, pero no se descartan nuevos incrementos”.
En una cochera de la zona de parque San Martín informaron que se aplicará un aumento del 20 por ciento desde noviembre. De este modo, los vehículos que pagan ahora cerca de 5.000 pesos deberán pagar 1.000 pesos desde noviembre.
[En una cochera del centro el precio de la hora está 300 pesos para autos, y 400 pesos para las camionetas. La estadía de un día para autos cuesta 1.200 pesos y para camionetas 1.600 pesos.
“En lo que va del año subió la hora un 50 por ciento. En el primer semestre del año fue del 25 por ciento y en el segundo semestre otro 25 por ciento. Este valor quedará hasta fin de año”, dijo Jesús, uno de los propietarios de una cochera cercana a plaza Moreno.
SEGURIDAD
La seguridad se transformó en un elemento vital para contratar las cocheras. Muchos propietarios de vehículos que no tienen espacio en sus viviendas optan por guardarlos en estos espacios a pesar de tener seguros contra todo riesgo.
“Como está la mano te roban una o dos cubiertas y te destruyen, porque no hay en el mercado y la compañía de seguro quizás te da el dinero en lugar de las cubiertas porque sigue el faltante en el mercado”, dijo Eduardo, vecino de la zona de plaza Presidente Perón, de 25 y 60.
Además, en distintos barrios se han reiterado casos de quemacoches, que a veces destruyen el vehículo en su totalidad, pero las aseguradoras evalúan si se trata de destrucción total o vandalismo, situación que puede modificar la cobertura.
“Hay que pensar en todo. Desde la cubierta o los espejos retrovisores, o bien el daño casi absoluto por alguien que pasa y los quema”, dijo otra vecina que habló con este diario.
En distintas cocheras del casco urbano de la Ciudad marcan que hay pocos lugares y que la mayoría busca un refugio para evitar algún daño o robo en su vehículo.
“Hay casos en los que ya les robaron un par de veces las cubiertas y prefieren tenerlo en una cochera, aunque sea al aire libre, para evitar otro robo y vivir una pesadilla,dijo el encargado de una cochera consultado por este diario.
El crecimiento exponencial del tránsito expone la falta de espacios para estacionar, fundamentalmente en horario pico y las cocheras son muy solicitadas entre las 9 y las 15 de cada jornada hábil.
Hay zonas, como las de los tribunales y Suprema Corte, en avenida 13, o escuelas, bancos y comercios de la zona de plaza Moreno, o bien los alrededores del centro comercial de 51 entre 4 y 6 en los que la búsqueda de un espacio para estacionar puede demandar mucho tiempo, además de encontrarse con cuidadoches. En ese contexto, muchos prefieren guardar un par de horas el auto en una cochera para no correr riesgos.
En la Ciudad hay unas 150 cocheras comerciales habilitadas. En tanto, hay más de medio centenar que están en pleno trámite de habilitación o bien no cuentan con permiso, pero funcionan a pesar de no contar con el aval legal.
Para habilitar una cochera la Municipalidad exige el visto bueno de dos áreas comunales: Planeamiento y Comercio. Según se pudo saber, hay cerca más de 50 cocheras que funcionarían sin aval formal.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE