
Gol de Carrillo en certera definición ante Insfrán y ahora Estudiantes gana 2 a 0
Gol de Carrillo en certera definición ante Insfrán y ahora Estudiantes gana 2 a 0
VIDEO.- Cetré de cabeza y Carrillo aprovechó "el regalo": los goles del clásico platense
El recibimiento y el homenaje a Russo con banderas y camiseta especial
Enfrentamiento entre "Hells Angels y "Los Tehuelches": 13 demorados, tres heridos y armas incautadas
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán contra las APP
"Yo hablo y se cae el país mañana": la amenaza de Fred Machado al Gobierno antes de la extradición
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
La agenda deportiva del domingo activa su modo clásico: partidos, horarios y TV
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
El espíritu festivo de Los Auténticos Decadentes conquistó Noches Capitales
Argentina vs Marruecos.- El Sub 20 va por toda la gloria en el Mundial: hora, formaciones y TV
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Libertadores Femenina: Corinthians ganó su sexta copa en cancha de Banfield
Qué gobierno endeudó más a los argentinos en los últimos 20 años
Acuerdo comercial con EE UU: ¿socio estratégico o un rival potencial?
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno confirmó que las fuerzas federales seguirán en la zona y advirtió: “Estamos listos para dar pronta respuesta por si vuelven”
El ataque a una capilla histórica en la angostura/web
“Por más que nos saquen vamos a volver”, habían amenazado el martes referentes mapuches poco después de que un comando de 250 efectivos federales dispuesto por el Gobierno nacional desalojara una decena de propiedades ilegalmente ocupadas durante cinco años en Villa Mascardi, Bariloche. Poco tardó esa advertencia verbal en dar paso a la acción, que ayer se tradujo en sendos ataques a dos iglesias de Villa La Angostura, Neuquén, en tanto que hubo manifestaciones en el acceso del aeropuerto de Bariloche, donde la Policía de Seguridad Aeroportuaria mantiene detenidas a siete mujeres, entre ellas Betiana Colhuan, la “machi” (o líder espiritual) de la comunidad Lof Lafken Winkul Mapu, acusada de usurpar los terrenos desocupados.
Estos episodios sucedieron al bloqueo en Esquel (Chubut) del paso de “La Trochita”, el tradicional tren de carga de la Patagonia. El piquete ferroviario fue organizado por un grupo que se autodenominó “mapuche” y que ayer llegó al punto de encender una fogata sobre las vías, hasta que finalmente despejó el recorrido. Sin embargo, el aire seguía espeso en Esquel, de donde es Matías Santana, uno de los referentes de la usurpación en Mascardi, pareja de la “machi” detenida y con vínculos con Facundo Jones Huala.
También en Chubut, otro blanco de los ataques fue el Parque Nacional los Alerces, donde las autoridades denunciaron “actos de vandalismo en la cartelería pública de la zona y presentaron imágenes de las pintadas con leyendas mapuches”.
Reacciones de ese estilo se replicaron en la capilla De la Asunción y la parroquia de Villa La Angostura, que los agresores intentaron incendiar después de estampar numerosas pintadas que reivindicaron las tomas en Mascardi.
“Basta de imposiciones”, “Relmu Lafquen Resiste” y “Resistencia Mapuche”, fueron algunos de los graffitis que pudieron leerse en el frente de la capilla, cuya puerta quedó con evidentes rastros de un fuego que finalmente no prendió.
“Gracias a Dios no se incendió. Esto es un ataque a toda la comunidad de Villa la Angostura porque estamos hablando de un lugar histórico”, lamentó en declaraciones radiales Julio César Mora González, párroco del edificio construido en 1936 por el arquitecto Alejandro Bustillo e inspirado en la arquitectura del norte europeo.
LE PUEDE INTERESAR
El dólar turista se mantiene a menos de 10 pesos del blue
LE PUEDE INTERESAR
Massa va a EE UU por el FMI y la cumbre de G20
No obstante, en La Angostura, desde la comunidad local Paicil Antreao salieron a desligarse del ataque. Florentino Nahuel, uno de sus miembros condenó “los hechos violentos” por considerar “que esa no es la forma de reclamar derechos, sino todo lo contrario” y no descartó que se haya tratado de “un montaje” para responsabilizar al pueblo mapuche. Aunque advirtió: “También condenamos el acto violento de desalojo y represión en Villa Mascardi”.
En paralelo, se dijo, un grupo de mujeres mapuches protestaba en el acceso al aeropuerto Luis Candelaria, de Bariloche, donde además funciona la sede de la Policía de Seguridad Aeroportuaria que mantenía detenidas a siete mujeres por ocupar los predios desalojados el martes por fuerzas federales que acataron una orden judicial. Junto a ellas había cinco menores, que ayer fueron entregados a sus familias y mientras se esperaba que las mujeres fueran liberadas por falta de antecedentes.
En un clima de extrema tensión y con manifestaciones que se sucedían en distintos puntos de la Patagonia, el Gobierno confirmó ayer que las fuerzas federales seguirán en el terreno, donde todavía buscan dar con un grupo de hombres de la comunidad Lof Lafken Winkul Mapu con pedido de captura y que huyeron durante el desalojo.
“Estamos listos por si vuelven. La idea es que si vuelven para tomar las tierras estemos ahí para dar pronta respuesta”, ratificaron en el Ministerio de Seguridad que conduce Aníbal Fernández.
No obstante, vecinos y propietarios de Villa Mascardi seguían alertas a un conflicto que, temen, puede recrudecer. Algo que admitió el propio ministro de Seguridad: “Se salió de un hecho puntual como era la usurpación, pero el conflicto es mucho más grande y profundo. Está claro que vamos a volver a tener novedades. Por lo pronto, es para agradecer que ayer haya salido todo bien y no haya pasado nada”, dijo e insistió en que “la fuerza garantizará que no haya problemas”.
El ataque a una capilla histórica en la angostura/web
El bloqueo al tren “la trochita” / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí