
En vivo | Estudiantes cae 1 a 0 ante Unión en su visita a Santa Fe
En vivo | Estudiantes cae 1 a 0 ante Unión en su visita a Santa Fe
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
"Ya casi estamos": el mensaje de Alan Ruiz en medio de las negociaciones por su regreso al Lobo
Marchan en La Plata para reclamar justicia por el asesinato de Pablo Mieres
VIDEO. Bambi Flores, ante la posible llegada de Rojo: "Démosle una oportunidad de reivindicarse"
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
La inflación desacelera, pero la canasta sube: cuánto necesitó una familia tipo para no ser pobre
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MIGUEL H. E. OROZ
Abogado
En línea con la temática expuesta en la columna del 13.11.2022, continuamos haciendo referencia a cuestiones que si bien están resueltas legislativamente, cuentan con la opinión de los organismos de asesoramiento jurídico y se encuentran ampliamente consolidados en nuestra jurisprudencia, se observa una insistencia en gravar ciertas situaciones que en razón de la condición del sujeto deben quedar fuera del radio de acción de la normativa tributaria, independientemente de la naturaleza de la cuestión sustancial tratada y sometida a resolución en el cauce formal del procedimiento administrativo comunal.
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico
En tal sentido, las previsiones de las Ordenanzas Tributarias Municipales, en cuanto establecen la existencia del denominado Derecho de Oficina, mediante el cual se exige el pago de una determinada suma de dinero, cuando se tramitan actuaciones ante las dependencias administrativas, por el solo hecho de la existencia misma del trámite o actuación, son motivos de permanentes controversias. Más allá de su discutida naturaleza jurídica, que según su encuadre obliga a examinar la concurrencia de ciertos requisitos sustanciales de procedencia, lo cierto es que el mismo se impone de modo generalizado, donde el catálogo de excepciones es limitado y de interpretación restrictiva.
En ese esquema, un conflicto recurrente que se presenta a nivel comunal, es cuando el Banco de la Provincia de Buenos Aires realiza algún tipo de trámite por iniciativa propia o cuando es traído por diversas razones, al curso de un procedimiento formal que transita la vía administrativa. En este último tiempo, un supuesto frecuente es el reclamo o denuncia ante las autoridades locales con competencia en materia de los derechos de usuarios y consumidores, que dependiendo del ámbito territorial y la densidad poblacional, será simplemente una Oficina Municipal de Información al Consumidor o en su defecto, la Justicia de Faltas.
En tal sentido, es importante destacar la existencia de opinión vertida por la Asesoría General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que se inscribe en la tarea de colaboración habitualmente ofrecida a las Municipalidades, con el fin de aportar una opinión más (no vinculante) que permita a sus autoridades resolver las cuestiones de su competencia con arreglo a derecho.
La inquietud se analizó en razón de la solicitud efectuada por el titular de un Juzgado de Faltas Municipal ante el planteo formulado por el Banco de la Provincia respecto a la exención de la referida tasa en el marco de las actuaciones iniciadas en su contra, en los términos de la Ley Nº 13.133 (Código Provincial de Implementación de los Derechos de los Consumidores y Usuarios).
Elevadas en consulta, el órgano asesor sostuvo que “en primer término, cabe señalar que de conformidad a las previsiones contenidas en el artículo 4° del Decreto Ley N° 9434/79 -Carta Orgánica del Banco de la Provincia de Buenos Aires-, el Banco, sus bienes, actos, contratos y operaciones y derechos que de ellos emanen a su favor, están exentos de todo gravamen, impuesto, carga o contribución de cualquier naturaleza. El Banco abonará exclusivamente el servicio de obras sanitarias, la tasa por alumbrado, limpieza y conservación de la vía pública y la contribución de mejoras”.
Agregó, que “de una razonada exégesis del texto legal transcripto, en consonancia con los propósitos y principios que sustentan a toda normativa, cabe concluir que, al consagrar la exención, no sólo se refiere a todo gravamen, carga o contribución de índole provincial, sino que al excluir de la exención taxativamente la tasa por alumbrado, limpieza y conservación de la vía pública y la contribución de mejoras, gravámenes éstos de típica esencia municipal, incluye sin lugar a dudas en el beneficio de exención, a los restantes tributos y contribuciones de naturaleza comunal y, entre ellos, al derecho de construcción.
Cabe añadir a ello que la Asesoría General de Gobierno ha venido sosteniendo que “es principio receptado por el Superior Tribunal Provincial, que la referida norma del artículo 4 de la Carta Orgánica, interpretada en atención a la valoración de los fines tenidos en mira por el legislador, a su significación económica, con sujeción a los criterios de razonabilidad y cautela a que obliga su carácter particular, evidencia que, al organizar el banco oficial se ha tratado de garantizar el más libre desenvolvimiento de su gestión, preservándolo así de las consecuencias de la creciente presión tributaria, instituyéndolo así de un derecho que no puede ser desconocido por las municipalidades por amplia que se repute su competencia fiscal (SCBA, Banco de la Provincia de Buenos Aires c/ Municipalidad de Arrecifes, B-47.336). Consecuentemente, el ejercicio del poder impositivo municipal no puede llevarse a cabo de modo que signifique interferencia en la gestión político-económica del Estado Provincial, que en múltiples aspectos se ejerce normalmente a través de entidades autárquicas que constituyen verdaderos órganos de dicho Estado, calidad que corresponde al Banco de la Provincia de Buenos Aires (fallo cit., p. 220/221); criterio esgrimido en los exptes. N° 4035-32508/88 y 4112-18692/96)”.
A modo de conclusión, señaló que “en virtud de lo expuesto, este Organismo Asesor es de opinión que, de conformidad a los términos de la normativa referida (Decreto Ley No 9434/79, Carta Orgánica del Banco de la Provincia de Buenos Aires), el Banco de la Provincia de Buenos Aires se encuentra exento del pago del tributo municipal Derecho de Oficina por el que se consulta.
En otro orden, a título informativo, se pone en conocimiento de esa Comuna, que la citada entidad bancaria provincial goza de inmunidad tributaria frente a los impuestos, tasas y/o contribuciones nacionales de cualquier naturaleza, de conformidad a lo normado por Ley N° 11.802”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí