El BCRA realizó una fuerte compra de divisas tras la puesta en marcha del dólar soja
| 28 de Noviembre de 2022 | 17:17

El Banco Central (BCRA) volvió a comprar dólares a raudales -y a pérdida- el día en que regresó el dólar soja. La entidad que conduce Miguel Pesce adquirió US$192 millones de los US$292,2 millones liquidados por el sector sojero en la jornada.
Así se quedó con el 65,6% de los dólares que recompró a $230 por unidad, porcentaje que le bastó para registrar el mejor saldo a favor por intervenciones sobre el mercado desde la última rueda de septiembre, es decir, el último día de vigencia plena de la versión 1.0 del dólar soja.
El primer saldo fue “muy parecido a las compras del 65% promedio registradas en todo el primer esquema. A este ritmo, al finalizar el programa habría se habrían liquidado US$6700M y quedarían US4400 en manos de BCRA”, apuntó el analista Andrés Reschini, de F2 Soluciones Financieras.
La compra del día, que le ocasionó ya una pérdida patrimonial que ronda los $63.600 millones, le permite reducir empero de US$1005 millones a unos US$813 millones la pérdida de reservas por este tipo de operaciones en lo que va del mes.
En este contexto, el dólar estadounidense hoy-sin los impuestos- aumentó $121 a $173,66, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. En tanto, el dólar billete en el Banco Nación subió $1 a $172,75 -sin los impuestos.
En el mercado paralelo, por su parte, el dólar blue bajó a $2, mientras que la brecha con el oficial alcanzó el 90,9%.
El Gobierno lanzó la nueva versión del dólar soja que comenzará a regir desde hoy hasta el 31 de diciembre. El acuerdo con las cerealeras tiene un piso garantizado y firmado de 3.000 millones de dólares. El complejo sojero -exportadores del poroto y derivados industriales- podrá liquidar a un tipo de cambio diferencial de $230 hasta el 31 de diciembre.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE