

archivo
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
No es lo mismo operar con prontitud a un niño que sufre de una enfermedad grave, que tener que hacerlo dentro de diez, veinte o treinta días porque faltan determinados insumos o porque no hay personal médico suficiente para realizar esa intervención.
Tampoco es lo mismo demorar una derivación, como intentar la internación de otro menor que la necesita y no poder hacerlo porque no hay camas disponibles O por falta de médicos o de personal de enfermería.
Todo eso y mucho más viene ocurriendo en el Hospital de Niños de La Plata, que fue durante décadas un centro de salud de excelencia y, también un modelo de referencia a seguir por numerosos hospitales.
Se ha dicho muchas veces que la calidad de su prestación, la riqueza profesional de sus médicos, enfermeros y auxiliares, lo colocaron en la cima de los mejores nosocomios del país. Y hace ya demasiado tiempo que se viene advirtiendo sobre su pronunciada decadencia.
Ahora acaba de anunciarse la realización de una nueva protesta por la falta de respuestas oficiales a los reclamos que se vienen realizando, para mejorar sustancialmente la deficiente situación que presenta el Hospital de Niños. Se informó que la nueva protesta incluiría también una marcha y movilización hasta el ministerio de Salud provincial.
Está claro que uno de los motivos centrales de los reclamos –además de la caída en la atención de los pacientes- se relaciona con el descenso progresivo del recurso humano, que viene repercutiendo cada vez más en la calidad y cantidad de atención que se brinda el Hospital de Niños, según señalaron.
LE PUEDE INTERESAR
Elecciones en EE UU: ¿vuelve Trump?
LE PUEDE INTERESAR
Llegó el bimestre que nuclea casi la mitad del déficit del año
“Los médicos ya formados y con años invaluables de experiencia renuncian y se van con mejores ofertas laborales, y los cupos de residencias quedan sin cubrirse porque los más jóvenes no quieren semejante carga por sueldos que no superan los 130 mil pesos al mes”, dijeron hace pocas semanas desde de la Asociación de Profesionales del Hospital.
Más allá de las reivindicaciones invocadas y de que sería, ciertamente, un despropósito imaginar otras motivaciones que no sean las estrictamente sanitarias, lo que importa es advertir que el Hospital de Niños no debiera cerrar algunos servicios y evitar a todo trance la cantidad de patologías no resueltas en tiempo y forma.
Hace poco tiempo se denunció también que el Hospital de Niños no podía “realizar estudios complementarios indispensables a pacientes con patologías complejas” y que ha tenido que “reducir los tiempos quirúrgicos por falta de personal”.
También hace un mes se denunció que había “cerca de 1.200 cirugías ambulatorias postergadas en el Ludovica”. Así también había disminuido en forma ostensible la cuenta de camas, por reducción de los planteles de médicos y enfermeros. Cabe recordar que a mediados del año pasado ya se había presentado una crisis semejante por falta de anestesistas.
Tal como se dijo en aquella ocasión: no existe explicación ni justificación alguna que pueda ofrecerse, frente a la evidencia de un hospital de gran categoría académica y de tan señalados servicios, como logró mantener durante muchas décadas y a lo largo de distintas administraciones provinciales el Hospital de Niños. Las autoridades médicas provinciales deben hacerse cargo del asunto y tomar cartas objetivas y eficaces en el asunto, es decir impulsar las medidas que hagan falta. Y que lo hagan sin demoras, para revertir un panorama tan crítico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí