Diciembre de 2001: renuevan reclamo de justicia
Edición Impresa | 19 de Diciembre de 2022 | 02:23

Familiares de víctimas y sobrevivientes de la represión frente al estallido social que determinó la caída del gobierno de Fernando de la Rúa, afirman, a 21 años de esos hechos, que “no hubo justicia” para las 38 personas que murieron como consecuencia del accionar de la fuerzas de seguridad el 19 y 20 de diciembre de 2001 en varias ciudades.
“Que nunca más un Gobierno democrático atente contra la población civil”, es la idea que engloba los sentimientos de la sobreviviente Susana González; Marta Almirón (madre del joven fallecido Carlos Almirón) y Camila Riva (hija del joven fallecido Gastón Riva). En ese sentido también se expresó el abogado del Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels) Rodrigo Borda, que representa a las querellas de las familias de Riva y de Diego Lamagna, asesinado el 20 de diciembre en pleno centro porteño.
“Hoy no hay ningún detenido por la matanza que reprimió el estallido social y económico que marcó el fin del modelo neoliberal de los expresidentes Carlos Menem y Fernando de la Rúa”, señaló Borda.
El letrado añadió que en la actualidad y “desde diciembre del año pasado, está en la Corte Suprema de Justicia -pendiente de resolución- la ratificación de las condenas efectivas de Enrique Mathov (exsecretario de Seguridad); y de Rubén Santos (exjefe de la Policía Federal) que fueron confirmadas por la Cámara Federal de Casación Penal el 13 de diciembre del 2021”.
Los jueces Daniel Petrone, Diego Barroetaveña y Ángela Ledesma ratificaron la condena a 4 años y 3 meses de prisión para Mathov, más ocho años y seis meses de inhabilitación para ejercer cargos públicos; y la sentencia de tres años y seis meses para Santos, con siete años de inhabilitación para ejercer como funcionario.
Esto se produjo luego de que las defensas de ambos funcionarios recurrieran a Casación para que se reconsideraran los montos de las penas por los homicidios de Riva, Almirón y Lamagna, además de las lesiones culposas sufridas por una veintena de manifestantes que salieron a las calles en esas turbulentas jornadas.
“Si la Corte lo confirma, Mathov y Santos irán presos porque tienen penas de cumplimiento efectivo”, aclaró el abogado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE