Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Bullying, ciberacoso, discursos del odio

Preocupación por la conflictividad escolar en los colegios de la Región

Este año tuvo una alta demanda un taller sobre el abordaje de los temas que se generaron en el ámbito escolar

Preocupación por la conflictividad escolar en los colegios de la Región

el taller se realizó en cientos de escuelas / whatsapp

19 de Diciembre de 2022 | 02:39
Edición impresa

Los conflictos en las aulas son materia de preocupación y este año, tras la salida de la pandemia y la recuperación de la presencialidad total. Según informaron en la Provincia hubo un incremento en la solicitud de talleres sobre el abordaje de los problemas en el ámbito escolar.

Según la doctora Mónica Bornia, titular del área de Conflictos Escolares de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, “la salida del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) significó para muchos chicos una situación que los desbordó. Muchas emociones y ansiedades hicieron que la convivencia en el aula sea conflictiva, desde la actitud invasiva del otro a un histrionismo desmedido, o a una angustia que costaba poner en palabras”.

En ese contexto, señaló la profesional, “los docentes necesitaron poner en marcha apoyos y estrategias para lidiar con situaciones que los sorprendieron: chicos con estrés , tristeza o ataques de pánico”.

En el contexto de los talleres se presentó “Empatía y Felicidad” y “Valores y Emociones”, a fin de “mostrarle a los chicos que sentir emociones está bien ( según cada caso) y que todas tienen una función. Que los valores nos ayudan a atravesar los tiempos difíciles en sociedad y que esos momentos pasan … pero vendrán otros y tenemos que estar preparados para muchas incertidumbres”.

Según remarcó Bornia, “en la vida se puede ser feliz, y eso no quiere decir que no haya momentos de tristeza, que es normal y tenemos que saber que pasará”.

Con el tratamiento de diferentes temáticas que van desde el ciberacoso a la empatía y la felicidad, el Taller de Conflictos en el Ámbito Escolar del organismo provincial llevó adelante 110 encuentros en 2022 que reunieron a más de 4.000 personas”.

“Durante el 2022 la solicitud de talleres se incrementó y se crearon “nuevos” dispositivos , para atender las demandas post pandemia.

Orientada a estudiantes, familiares y personal docente, la propuesta encabezada por Bornia, titular del área de Conflictos Escolares del organismo fue realizada en distintas instituciones educativas de la Provincia.

Entre las temáticas abordadas figuraron las emociones y valores, los discursos del odio, ciberacoso, la inclusión, el espacio privado, la identidad digital y la empatía y felicidad, entre otras.

Durante el año, el taller fue realizado en la Escuela Secundaria Favaloro (GELP-La Plata), la Escuela de Enseñanza Técnica Albert Thomas (La Plata), el Colegio Fray Mamerto Esquiú (City Bell), el Colegio Eucarístico (La Plata), el Colegio Inmaculada (La Plata), y la Institución Jacarandá.

También en la Escuela Secundaria N°72 El Peligro (Abasto), la Escuela Primaria N°24 de Villa Elisa, la Institución María Reina de Berisso, la Escuela Secundaria Especializada en Arte de Martínez, la Institución Raíces de Gonnet, la Institución Fundación Pro Humanae Vitae, y la Escuela Secundaria N°2 (La Plata).

Además, en la Escuela Secundaria N°34 (La Plata), la Escuela Secundaria Monseñor Alberti, Escuela 19 (Villa Adelina), la Escuela Secundaria 54 (Castelar), la Escuela Secundaria N°4 de San Isidro, la Secundaria 60 (ruta 6 y ruta 53), al Escuela Primaria 62 (La Plata), el Colegio Juan Manuel Estrada de City Bell, el Colegio San Francisco de Asís (Berisso) y el Colegio Gaudí (Villa Elisa).

Otras instituciones donde se asistió fueron la Escuela N°75 (Gonnet), el Colegio Euforión, el Colegio Canossiano de Berisso, la Escuela Secundaria N°11 (Tigre), la Escuela N°52 (La Plata) y, por último, la charla abierta a la comunidad en el Edificio Sergio Karakachoff de la UNLP.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla