

Diego Simeone y su primer título como entrenador. Fue con Estudiantes en 2006. su recuerdo en el documental
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
Los aberrantes mensajes del falso médico para captar adolescentes
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El extécnico albirrojo contó qué el equipo que derrotó a Boca en la final lo representaba y al día de hoy lo emociona el recuerdo
Diego Simeone y su primer título como entrenador. Fue con Estudiantes en 2006. su recuerdo en el documental
Se estrenó en España el documental de Diego Pablo Simeone “Vivir partido a partido”, que realizó Prime Video y está disponible en la plataforma Amazon. En ese trabajo, donde se resalta su pasión por el fútbol y el lugar que ocupa en su vida, tiene un espacio más que importante el Estudiantes modelo 2006, el que rompió con 24 años sin títulos en Primera División para el Pincha y que fue su carta de presentación como entrenador.
El Cholo llegó a Estudiantes en mayo de ese año. Fue el entonces vicepresidente Julio Alegre quien lo acercó al Club. Claro, lo conocía de su paso por la Selección y no dudó en poner su nombre arriba de la mesa. Él y el regreso de Juan Sebastián Verón fueron las semillas de un árbol que creció muy rápido.
Lo hizo tras la salida traumática de Jorge Burruchaga y le tocó dirigir su primer en un partido de cuartos de final de Copa Libertadores: la revancha ante San Pablo. Fue derrota en los 90 minutos y en la definición por penales. Se acabó el sueño pero él mismo y sus compañeros recuerdan sus palabras en el vestuario. “Tranquilos, estamos pasando un momento malo, estamos tristes, pero escuchen esto: vamos a salir campeones de la liga, Estudiantes va a ser el campeón del torneo”, expresaron el entrenador de arqueros Pablo Vercellone y el PF, Jorge Ortega.
“Todos me miraron cómo diciendo qué está diciendo este tipo. Pero la verdad es que había sentido algo especial esa noche, no me digas qué, pero algo distinto”, cuenta él mismo en ese tramo del capítulo.
Entonces se escucha la voz de Ortega, que no duda en decir que desde el comienzo hubo una simbiosis entre los hinchas y el entrenador. “Era un técnico a la medida de Estudiantes”.
Ese equipo no tuvo el mejor comienzo. Alternó victorias con derrotas y tuvo tres caídas al hilo que pusieron un signo de interrogación. Hasta que un 2-1 sobre Independiente le dio luz verde a una racha impresionante. “Llegamos a ganar once partido seguidos, ese equipo atacaba todo el tiempo”, destaca Mariano Andújar.
LE PUEDE INTERESAR
Boca reflotó lo de Farías y Abila iría como parte de pago
LE PUEDE INTERESAR
River, con Juanfer Quintero y Barco, volvió a tener rodaje
Simoene, vivir partido a partido: El documental de Prime video que se estrenó la semana pasada por la plataforma Amazon. Recorre su vida como entrenador de fútbol.
“Lo teníamos que frenar para que no atacara tanto”, dice con una sonrisa el Profe Ortega. Ese mensaje parece estar destinado a sus detractores que lo critican por ser defensivo. “Estudiantes tenía un equipazo y se daba el lujo de sumar al último gran jugador, Verón”.
“Pocos sabían de su intensidad y locura para vivir el fútbol. ¡Lo que eran los entrenamientos! Se le hinchaban las venas cuando daba indicaciones”, cuenta Juan Sebastián Verón en su primera intervención.
Entonces el equipo llegó a la última fecha del torneo. Tenía que ganar y esperar una derrota de Boca. “Me salió eso de decir ‘El que no crea que no venga’. El destino quiso que Lanús ganara en la Bombonera, donde nunca lo hacía”, sigue el Cholo mientras el documental se cruza otra vez con la Brujita.
“Tengo una imagen grabada del final del partido contra Arsenal. Lo vi emocionado y no era común en él. Lo que pasa es que seguro se veía representado en ese equipo, que jugaba como él”, destaca Verón.
Luego se recuerda ese desempate entre el Pincha y el Xeneize en la cancha de Vélez, y el gol de Martín Palermo a los tres minutos de comenzado. “Vaya si había empezado mal esa final”, recuerda Ortega. Y Verón confiesa que los primeros 45 minutos habían estado muy tensionados.
En el entretiempo el propio Simeone dice que pidió armar una línea de tres. “Estaba clara la orden de ir para adelante aunque ellos atacaran con tres delanteros”, pone en escena Mariano Andújar.
El final de ese capítulo muestra los goles de Sosa y Pavone, los abrazos entre los jugadores y la frase del Cholo a sus hijos: “Ven qué se puede”. Y a los hinchas de Boca aplaudiendo la vuelta olímpica del campeón.
“En los festejos nos abrazamos y nos caemos -cuenta Verón y el propio Simeone, con una tablet en la mano, asiente con palabras- Y le digo al oído que pese a no ser amigos lo quería mucho. Nos manifestamos uno a uno la admiración que nos teníamos”.
Verón y Simeone fueron determinantes en ese equipo, incluso por encima de cualquier otro nivel individual. Fue una sociedad que tuvo su pico máximo en ese Apertura pero que no terminó de la mejor manera ya que al año siguiente el Cholo se fue de Estudiantes con algún enojo con el capitán. Años después esa herida se empezó a cicatrizar y hoy parece olvidada.
Para la despedida, Simeone confiesa las cosas que le generan ese equipo, a 15 años de su gesta. “No hay nada más lindo que salir campeón. Pero mejor es verse reflejado por ese equipo. Y yo me veía reflejado por ellos. Y digo más, hoy cada vez que hablo del grupo de Estudiantes me emociona”.
Simoene, vivir partido a partido: El documental de Prime video que se estrenó la semana pasada por la plataforma Amazon. Recorre su vida como entrenador de fútbol.
Simoene, vivir partido a partido: El documental de Prime video que se estrenó la semana pasada por la plataforma Amazon. Recorre su vida como entrenador de fútbol
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí