
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A principios de febrero pasado se dijo en esta columna que la venta ambulante en La Plata continuaba su expansión, sin que existiera organismo nacional, provincial o municipal dispuesto a frenar el desborde de la actividad informal. Se decía asimismo que las tres jurisdicciones no sólo no respetaban a los comerciantes que invertían en sus locales –alentando con su inacción una suerte de boom de la competencia desleal- sino que no se preocupaban en absoluto por el hecho de dejar de percibir recursos millonarios en materia de impuestos y tasas, de modo que la evasión tributaria que sufrían las arcas públicas contaba con el aval, tácito o expreso, de muchos organismos del Estado.
Ahora se conocieron informes estadísticos que confirman el auge sostenido de la venta ambulante en la Ciudad. Según la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), los puestos de venta ilegal callejera aumentaron un 11,3 por ciento en los últimos doce meses, detectándose 286 puestos de manteros, con una suba de 7,9 por ciento en febrero pasado en relación con enero último.
En cuanto a los lugares más ocupados por la venta ilegal, se observó que el primer puesto lo ocupó Plaza Italia, calle 7 y 44, con 124 puestos, que representaron el 51,7 por ciento del total de relevados en calles de la Ciudad. La segunda posición fue para la Estación de Tren, con 24 puestos y una incidencia de 8,7 por ciento.
Según el informe actualizado de la CAC el rubro con mayor participación en las calles, avenidas y peatonales del centro comercial platense fue el de “indumentaria y calzado”, que representó un 61,2 por ciento de los rubros observados, seguido por óptica, relojería, fotografía y joyería, con el 21,1 por ciento del total.
Distintos dirigentes de entidades empresarias platenses coincidieron en estimar como certeros los porcentajes de crecimiento arrojados en el trabajo estadístico y añadieron que otro dato a tomar en cuenta es el mayor volumen de espacio y de mercaderías en oferta que se advierte en muchos de los puestos ambulantes.
Se ha dicho también que la mayoría de los puesteros no son de La Plata. “Vienen en tren, porque en sus distritos no está permitida la instalación de la economía informal en el espacio público”, dicen.
LE PUEDE INTERESAR
Sin educación financiera, las finanzas descentralizadas tienen un techo
LE PUEDE INTERESAR
La decisión de ir a Ucrania a pelear
En La Plata está encendida la luz verde y por eso se ha convertido en una de las ciudades del país con más presencia de ambulantes.
La Comuna intentó una “solución” hace unos años. Habilitó un predio en 80 y 134, en el que se instalarían los vendedores ambulantes. Intentó institucionalizar así una suerte de “saladita” para desalojar al centro de esta actividad. Según se dijo ahora, “la inversión no sirvió para nada, los puesteros no quieren ir”. Se perdieron recursos y tiempo en una iniciativa que no ofreció ningún tipo de solución.
Estadísticas realizadas por cámaras nacionales de empresarios dejaron en claro en los últimos años el verdadero auge de la economía informal en La Plata.
Por contrapartida, el comercio regular -el que paga alquileres, sueldos, impuestos, tasas, servicios y otras obligaciones- padece los avatares de la economía sin ningún tipo de ayuda por parte del Estado. Mientras distritos del Gran Buenos Aires prohíben e impiden la venta ambulante, en La Plata siguen soplando vientos favorables para ella.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí