
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
En vivo | Tensión en Diputados: se levantó la sesión en medio de un escándalo
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Joan Cwaik *
Autor y divulgador tecnológico
Latinoamérica es terreno fértil para el desarrollo del ecosistema cripto. Pero, sin educación financiera, las finanzas descentralizadas tienen un techo. En 2008 las criptomonedas nacieron con un sueño descentralizador en un contexto en el que el mundo financiero, tal cual lo conocíamos, había demostrado sus grandes riesgos tras la crisis de las subprime. Ante estos riesgos, la respuesta de la comunidad fue, a tono con la época, buscar la descentralización de las finanzas.
Después de catorce años en los que vimos crecer su adopción a un ritmo vertiginoso, este nuevo esquema también está comenzando a reflejar ciertos riesgos. Los pioneros y entusiastas tenemos que ser los primeros en reconocerlo. Porque, si hay algo que hemos aprendido, es que el sueño de las finanzas descentralizadas sólo es realizable mediante el vehículo de la educación financiera.
“Buena rentabilidad, sin bancos de por medio y desde la comodidad de tu escritorio”. 2020 y 2021 fueron dos años que quedarán en la historia del ecosistema cripto como pocos. No solamente por los famosos “all time high” que alcanzaron las principales criptomonedas, sino más bien por la masificación tanto en usuarios como en proyectos. Estas son muy buenas noticias para un país como Argentina donde el talento en esta materia parece inagotable. En palabras del emprendedor y pionero cripto Santiago Siri, Buenos Aires es “la capital cripto del mundo”.
Pero toda gran revolución tecnológica y económica viene con riesgos asociados. Manifestarlos y trabajar en ellos, en lugar de guardarlos bajo la alfombra, es la mejor forma de generar un crecimiento con bases sólidas de este ecosistema.
La promesa de las Finanzas Descentralizadas es la de un mundo financiero horizontal, en el que todos puedan participar sin intermediarios que cambien las reglas a su favor. En esta economía los pequeños jugadores tendrían la oportunidad de competir si es que tuvieran una propuesta de valor. No sólo eso, los millones de personas que actualmente no están bancarizadas, tendrían la oportunidad de participar del sistema financiero. Un ejemplo muy claro de sus ventajas sería el envío de remesas sin las altas comisiones que cobran los intermediarios.
LE PUEDE INTERESAR
La decisión de ir a Ucrania a pelear
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Latinoamérica viene siendo pionera en lo que refiere a educación cripto a nivel global, y Argentina no se queda atrás en la materia.
Recientemente la ciudad de Buenos Aires anunció que incorporará educación financiera en su currícula durante el último año del secundario. Es un paso. Aunque probablemente necesitaremos más profundización.
También en Argentina, dos emprendedores -Gonzalo Waisman y Agustín Schmilovich- fundaron Criptolab, una plataforma donde desarrollan una serie de cursos, desde lo más básico hasta cómo invertir “de manera cautelosa para no morir en el intento”.
Este tipo de iniciativas son pioneras a nivel global y marcan el rol importante que juega Argentina en el ecosistema.
Por su parte, en El Salvador, Paxful fundó La Casa del Bitcoin, una interesante iniciativa para aprender sobre criptomonedas de manera libre y gratuita para toda la comunidad. Este centro de educación y capacitación también organiza eventos y reuniones abiertas a la comunidad donde se busca capacitar, desde lo más básico, hasta cómo usar criptomonedas con fines humanitarios.
Este tipo de iniciativas, a lo largo de todo el continente, demuestran la importancia de la educación cripto-financiera para el desarrollo de las finanzas descentralizadas. “La información es poder”, es una frase que se atribuye a Hobbes en El Leviatán y, hoy, más que nunca, la tenemos presente.
* Especialista en criptomonedas y Brand Ambassador de Paxfu. Nota publicada en eleconomista.com.ar
“La ciudad de Buenos Aires anunció que incorporará educación financiera en el último año del secundario”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí