
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El silencio puede ser un arma de doble filo en las relaciones
Es natural que, en cualquier tipo de relación, surjan diferencias, discusiones para que las discordias que puedan asomarse, lleguen a buen punto, algunas veces es necesario hacer silencio para no hablar de más y no decir esas cosas que, en el fragor de la pelea, se lanzan sin pensar y que luego pueden acarrear culpa.
Otras veces, hacer silencio ayuda a que la discusión no escale, es sano, en ocasiones, esperar a que pase la tormenta para poder retomar el tema más calmadamente.
“Es conveniente contar con una inteligencia emocional desarrollada, saber cuándo realmente quedarse callado, es lo que realmente va a mostrar una diferencia en las relaciones interpersonales, porque de esta manera se ahorran problemas innecesarios. La realidad, es que una conversación está compuesta muchos más por componentes no verbales que verbales, por eso, es bueno, comprender la importancia del silencio para que haya una expresión clara de lo que se desea trasmitir”, explica el doctor en psicología Flavio Calvo (MN: 66869).
Pero lo cierto es que el silencio también puede verse desde un lado negativo. “Entre las formas tóxicas de comunicarse, está la que se reconoce como `ley del hielo´, que hace referencia a un grupo de conductas que se realizan con el fin de ignorar a una persona, para lograr algún tipo de cambio en ella. Entre estos comportamientos se encuentran asociados el dejar de hablarle, no escuchar, ni tener contacto con esa persona”, dice el especialista.
En ese sentido, explica que se impone una clara actitud de indiferencia o frialdad hacia los sentimientos de la otra persona, se menosprecian e incluso se les hace sentir culpables por insistentes o demandar demasiado amor.
“El gran problema de esta ley del hielo es que quienes la utilizan lo hacen con el fin de cambiar al otro para `mejorar´ la relación del tipo que fuere, pero lo único que se consigue con este tipo de conductas es resquebrajar esa relación y que esta se termine rompiendo”, subraya Calvo, que agrega: “evidentemente cuanto mayor sea el vínculo afectivo mayor será el sufrimiento y el estrés que experimentaremos”.
LE PUEDE INTERESAR
Postres: antojos resueltos
LE PUEDE INTERESAR
Mundo Tecno
Ignorar a alguien por completo, negarse a responder a sus intentos de comunicarse, son formas directas de expresar hostilidad, una forma de abuso emocional.
“Es muy probable que quien realice este tipo de acciones sea una persona con falta de madurez y de inteligencia emocional. Con certeza esté siendo usada como una táctica de defensa, que solo demuestra falta de herramientas de comunicación y falta de seguridad en sí mismo. De alguna manera, en lugar de afrontar las situaciones y discutir con el otro, realiza una retirada, su estrategia de afrontamiento es la huida. Suele ser muy utilizada además por personas con rasgos narcisistas”, describe el psicólogo.
A quien se le aplica esta ley del hielo, como víctima puede sufrir, en primer lugar, porque no es fácil comprender que es lo que está sucediendo. Lo que se necesita solucionar con diálogo y comunicación, no se puede solucionar con silencio. Las personas somos diferentes y no hay razón por la cual otro esté obligado a saber interpretar el porque de un castigo si este no es explicado.
De esta manera la persona simplemente se siente anulada o desvalorizada más cuando el silencio es total. Este silencio hace que se sienta cada vez más frustrada por la falta de respuesta, lo que genera todavía más demandas que a su vez van a ser frustradas, entrando en un circulo de desvalorización aún mayor, un proceso de destrucción de su propia autoestima.
“Es importante que el afectado pueda comprender que la persona que hace esto no ha desarrollado la capacidad de expresar niveles de empatía, de responsabilidad y reciprocidad”, finaliza Calvo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí