
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jorge Elías
eleconomista.com.ar
Escribió Juan Bautista Alberdi: la guerra es el crimen de los soberanos. No de los gobiernos ni de los Estados, sino de las personas que ejercen el poder. En el libro “El crimen de la guerra”, escrito en 1870, Alberdi deja dicho que toda guerra se presume justa porque todo acto soberano o del soberano se presume legal.
¿Es justo presumir que la matanza de civiles en Bucha, así como otras atrocidades cometidas en Ucrania, es un acto legal sólo porque el soberano impartió la orden de exterminio? El soberano deslinda la responsabilidad. Esgrime que se trata de un montaje, de una provocación. Niega la realidad.
La expulsión en masa de diplomáticos rusos de la Unión Europea y de muchos de sus países miembros, así como la mayor presión económica, pretendió ser la respuesta inmediata frente a la barbarie. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, invoca masacres pretéritas en su afán de convencer a parlamentos de distintas latitudes de acusar de crímenes de guerra al soberano, Vladimir Putin. La Corte Penal Internacional (CPI), órgano máximo de la ONU, inició una investigación en marzo, antes de la tragedia de Bucha, a pedido de 39 gobiernos.
La guerra tiene sus reglas, forjadas en el derecho internacional humanitario. El soberano, desentendido de las normas universales que limitan la barbarie desde la Convención de Viena, de 1949, ratificada por la ONU, no así todos sus protocolos adicionales, se vale de una impunidad rayana en el enajenamiento frente al dolor ajeno. La negación del crimen de los crímenes, el genocidio, no sólo refleja la impostura del soberano, sino de la humanidad. ¿No aprendimos nada de la tragedia armenia, el Holodomor (hambruna inducida de los ucranianos en tiempos de Stalin), las dos guerras mundiales, Ruanda, Camboya, los Balcanes y otras atrocidades?
Organizaciones internacionales, testigos presenciales y corresponsales extranjeros documentaron la masacre de Bucha. Los videos datan del 1° de abril. El soberano asegura que sus soldados abandonaron la ciudad el 30 de marzo. Las pruebas, aduce, comenzaron a circular el 3 de abril.
LE PUEDE INTERESAR
Previsiones económicas más sombrías
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Bellingcat, colectivo de investigadores y periodistas, señala que TV Zvezda, de Rusia, registró imágenes del ejército invasor el 1° de abril. En fotos satelitales de Maxar Technologies hay vecinos cavando una fosa común el 10 de marzo, mucho antes de la retirada rusa. Los cadáveres yacían en las calles desde el 11 de marzo, confirma The New York Times.
Fiscales ucranianos presentaron pesquisas penales con el apoyo del primer ministro británico, Boris Johnson. Colegas de Polonia, Alemania, Lituania, Letonia, Estonia, Francia, Eslovaquia, Suecia, Noruega y Suiza abrieron sus propias investigaciones. Crecen los exhortos para crear un tribunal especial que enjuicie al soberano por la agresión contra Ucrania. ¿Es viable? No mientras permanezca en el gobierno. Los fiscales deben recabar evidencias forenses y balísticas para establecer las causas y las circunstancias de las muertes, así como para demostrar que ocurrieron en una guerra. También deben probar las ejecuciones de civiles.
Todo remite al Tribunal de Núremberg, creado por la Unión Soviética, Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia para que los jerarcas nazis rindieran cuentas después de la Segunda Guerra Mundial. Después. Ese es el dilema. En caso de ser acusado el soberano, la CPI tiene una limitación: sólo puede emitir una orden de detención que le impediría viajar a 123 Estados por temor a ser detenido. Ni Rusia ni Ucrania forman parte del tribunal de la ONU, encargado de disputas entre países, no entre personas como pretendía Alberdi en el Siglo XIX. Un adelantado.
“La guerra tiene sus reglas, forjadas en el derecho internacional humanitario”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí