
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El peronismo se quejó al analizar el balance de los gastos municipales de 2021. También reprochan subejecución en Desarrollo
La comisión de hacienda del Concejo Deliberante, ayer / Prensa Concejo
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
En medio de una encendida polémica con el peronismo, funcionarios del Ejecutivo municipal acudieron ayer al Concejo Deliberante a explicar la rendición de cuentas de 2021. Al tiempo que los miembros del gabinete de Julio Garro advertían por la complejidad del contexto en que el año pasado se proyectó el Presupuesto y su ejecución, los concejales de la oposición acusaron a la gestión local de haber realizado una “subejecución encubierta” en áreas clave como la infraestructura de las escuelas, salud y las obras hidráulicas.
Mientras, los funcionarios remarcaron que las reasignaciones presupuestarias que presenta la rendición respecto del Presupuesto municipal 2021 se realizaron en “el marco de las facultades otorgadas al Ejecutivo” y que, independientemente del balance de los números “ningún área dejó de cumplir sus funciones” debidamente.
El expediente, que será tratado en el recinto en la próximas semanas y remitido al Tribunal de Cuentas de la Provincia, contó con un fuerte rechazo por parte del Frente de Todos, que objetó que la Comuna “evitó inversiones que había anunciado en obras, alimentos, salud y el Fondo Educativo.
Fue en la primera reunión de la comisión de Hacienda del deliberativo local, que quedó inaugurada con la visita del secretario de Economía, Horacio Prada, el titular de la Agencia Platense de Recaudación (APR), Carlos Mongan, y sus pares de Gobierno, Marcelo Leguizamón; Salud, Enrique Rifourcat; Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado; y de Género, Ileana Cid.
Allí Prada expuso que los recursos percibidos por el Municipio fueron de 20.796 millones de pesos, un 24 por ciento más que lo presupuestado en diciembre de 2020. Y que, corregidos por el efecto de la inflación -que fue del 47,1 por ciento-, los ingresos totales subieron en 2021 12 por ciento en términos reales en comparación con el año anterior. También se destacó que, de ese esquema, la mitad de lo percibido por el Municipio corresponde a recursos provinciales y que la mayoría de las secretarías había sobreejecutado sus presupuestos.
Pero siguiendo ese razonamiento, los concejales del Frente de Todos lanzaron duras críticas a lo que desde el Ejecutivo advertían como una sobreejecución de partidas. “Es una subejecución encubierta”, lanzó la peronista Paula Lambertini al señalar que “en la secretaría de Desarrollo Social se había previsto que el gobierno provincial enviara 112 millones de pesos para alimentos, pero terminó girando 142 millones, es decir, 30 más”, analizó la edil. Y graficó que, con esos incrementos, lo que se deduce de la rendición de cuentas es que la Comuna usó el dinero no previsto que le llegó y no ejecutó lo que había asignado. La ahora vicepresidenta de la comisión de Hacienda también se quejó de que, con la misma lógica, el Municipio subejecutó 196 millones de pesos que en 2020 había asignado para la realización de obras hidráulicas”.
LE PUEDE INTERESAR
Movilización de vecinos contra las tomas de tierras en la Región
LE PUEDE INTERESAR
Balean a joven y analizan la interna de la Uocra
En la misma línea, su compañero de bloque Guillermo “Nano” Cara criticó la ejecución de los fondos de Salud, que, según la Comuna, con 1.163 millones de pesos tuvo “una ejecución del 101 por ciento”. Al respecto, Cara rebatió: “Eso es una falacia porque no se está teniendo en cuenta que la inflación distorsionó esa cifras”. Y se quejó: “justo en un año de pandemia”.
Con todo, la presidenta del bloque del Frente de Todos, Yanina Lamberti, se quejó de que las partidas asignadas al mantenimiento de la infraestructura escolar que se depositan a través del Fondo Educativo , se hayan subejecutado en un tercio del total. Para la reparación de las escuelas públicas de La Plata se habían presupuesto 313 millones de pesos, pero se ejecutaron 210 millones. “Fue porque desde la Dirección Provincial de Infraestructura se demoraron en aprobar los proyectos, pero eso no significa que no se vayan a hacer”, dijo Ferrer Picado. “Tal vez hubiese funcionado sin tantas dilaciones si permitieran que se constituya la comisión de Seguimiento del Fondo Educativo”, rebatió Lamberti. “Yo vengo cuando me lo piden y estoy abierto a las consulta”, respondió el titular de Cultura. “Y entonces, ¿quién es el responsable de que una comisión creada por ordenanza no se constituya?”, se quejó la concejal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí