"Nunca oculté los problemas de la Argentina", dijo Alberto Fernández en medio de las tensiones en el Gobierno
| 9 de Mayo de 2022 | 15:14

Previo al viaje con destino a Europa, el presidente Alberto Fernández pasó por la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) y, acompañado por el secretario general del sindicato, Héctor Daer, pronunció un discurso en el que mencionó sobre su gestión económica, en medio de las tensiones que se viven en Gobierno.
“En mi gobierno no oculté nada, sé que la distribución está con problemas”, asumió el mandatario
Lo hizo después de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, saliera a responder esta mañana los duros cuestionamientos que pronunció desde Chaco la vicepresidenta Cristina Kirchner, que se sumaron a los reproches expuestos antes por su hijo Máximo y el secretario de La Cámpora y ministro bonaerense, Andrés Larroque.
LEA TAMBIÉN
"Nunca me hice el distraído, ni frente a la pobreza, ni frente a la desigualdad, ni frente a la falta de trabajo. Soy peronista, cuando me entero de un problema le pongo el pecho y veo cómo lo enfrento", manifestó.
El discurso del jefe de Estado giró en torno a la economía y a la política para señalar que, así como los indicadores estiman un crecimiento del empleo formal, siguen existiendo dificultades, "porque mientras se tengan los índices de inflación" actuales, "la distribución del ingreso es un problema".
"Tengo dos obsesiones. Recuperar el trabajo, esto se está cumpliendo. Recibimos una desocupación de dos dígitos, creo que del 12 por ciento y hoy estamos en 7. Pero recuperar un salario que entre 2015 y 2019 se cayó 20 puntos eso demanda trabajo, y demanda pedirle a los poderosos que distribuyan la riqueza. Que además de ganar ellos, tienen que ganar los que trabajan", exhortó.
En ese sentido, Fernández se diferenció de los "conservadores" a los que "esta realidad de desigualdad les encanta, o lo que es peor, quieren que se concentre la riqueza en unos pocos".
"Nosotros los peronistas sabemos perfectamente la desigualdad que se ha creado en el mundo y sabemos que la pandemia potenció esa desigualdad", añadió.
En ese sentido, indicó que es importante "reconocerle a un enfermero, a una enfermera, el rol que cumple en esta sociedad", y sobre ese tema insistió en que no se trata de "empleados públicos" sino de "técnicos especializados preparados para salvar vidas y cuidar personas".
"He mandado una ley al Congreso para que esa condición especial sea reconocida y estoy seguro que lo vamos a tener en breve, aprobado", vaticinó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE