
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Castillo, con la "Ley del ex", le dio el empate a Lanús ante River en la última jugada
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras el fuerte salto de marzo, el Banco Central relevó un alza del 5,6% en abril y las consultoras la estiran hasta el 6,3%, llegando al 8% en el caso de los comestibles
Que el índice de abril no viene bien. Que no se espera una baja pronunciada. Que seguirá alto, aunque unos puntos por debajo del 6,7 por ciento (récord en 20 años) de marzo. Eso es lo que esperan en el Gobierno a días de que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dé a conocer, el próximo jueves, la inflación del mes pasado. Y que, según estimaciones privadas, se ubicaría entre el 4,8 y el 6,3 por ciento, siguiendo una tendencia alcista especialmente traccionada por los precios de los alimentos.
Contradiciendo el pronóstico del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, que había anticipado que “la inflación de abril no viene bien”, el titular de Economía, Martín Guzmán, se mostró optimista la semana pasada, al asegurar que el indicador “será mucho más bajo que el de marzo” y que “lo peor ya pasó”.
Lo cierto es que aún el último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) encargado por el Banco Central muestra que el costo de vida seguirá sin dar demasiada tregua: calculó un 5,6 por ciento para abril, que la inflación no bajará del 4 por ciento hasta julio y que para fin de año estará en el orden del 65 por ciento anual (6 puntos más que lo estimado en marzo). Ese porcentaje “empata” con el piso de inflación anual que prevén distintos economistas privados, que incluso estiran la proyección al 80 por ciento, como alertó días atrás el exministro Domingo Cavallo.
En lo que respecta a abril, los guarismos de las consultoras son dispares. La que dirige Orlando Ferreres, por caso, pronosticó que el mes pasado los precios subieron un 6,3 por ciento, con un impacto mayor en alimentos, donde el alza habría sido del 8 por ciento (contra el 7,2 por ciento de marzo).
Desde esa consultora, el economista Fausto Spotorno observó que “en marzo nos había dado 5,2 por ciento, un poco menos que el 6,7 por ciento del Indec” y que “esa suba tan fuerte que no vimos en marzo, sí la vimos en abril, en nuestra medición, con lo cual puede ser que ese punto de menos que nos dio en marzo lo estemos viendo en abril”.
Lejos de ver la desaceleración de precios que persigue el Gobierno a través de medidas como los controles en las góndolas que impulsa la secretaría de Comercio Interior, Spotorno alertó por una “aceleración de la inflación”. Dado que, según explicó, los índices de marzo y abril llegan “sin aumento de tarifas, sin paritarias y sin corrección del tipo de cambio”, aspectos que se verán reflejados en los próximos meses, por lo que cabe esperar un tiempo más con cifras “elevadas”.
LE PUEDE INTERESAR
El FMI comenzará con la primera revisión
LE PUEDE INTERESAR
Alberto F. viaja a Europa, con fines comerciales
Para Consumidores Libres, en tanto, la canasta básica de alimentos trepó en abril al 6,24 por ciento, impulsada por los productos de almacén, que habrían llegado al 7,51 por ciento.
Mientras que en la Fundación Progreso y Libertad (FpyL) la medición dio un 6,1 por ciento para abril, “mes que normalmente tiene una menor variación que marzo, por lo que no sería correcto hablar de una desaceleración, ya que seguimos en porcentajes muy altos”, advirtieron y que por segundo mes consecutivo el rubro “alimentos y bebidas” volvió a crecer por encima del 7 por ciento para cerrar en un 7,1 por ciento. También para esta consultora el sector “salud” se vio impulsado por el aumento de las prepagas y terminó anotando una suba del 6,8 por ciento.
Más favorable fue el cálculo de la economista Marina Dal Poggetto, cuya consultora informó un 5,7% de inflación para abril, “que es un punto menos que marzo”, subrayó.
Similar fue la cifra anticipada por Focus Market, donde advirtieron que “en abril la inflación desacelera, pero aún con un piso muy alto superior al 5,5 por ciento”, según explicó Damian Di Pace, uno de los responsables de la consultora que para el caso de los alimentos y las bebidas informó un porcentaje de incremento en torno al 5,9 por ciento. Además, precisó que “durante ese mes por encima del promedio de la variación de precios estuvieron expensas con aumentos del 20%, prepagas (6%), servicio doméstico (12%) y colegios (9%)”, sin contar que “hubo aumentos en servicios que llevarán al alza los rubros educación, vivienda y salud”.
Con todo, el más optimista de los cálculos partió desde C&T Asesores Económicos, que concentra su medición en Capital Federal y el Gran Buenos Aires y postuló para abril “una suba mensual de 4,8 por ciento”. Un número menor al 5,4 por ciento registrado en marzo en la zona metropolitana, “pero superior al 3,9 por ciento de abril de 2021, por lo que la variación de doce meses creció a 55 por ciento”.
Según estimaciones privadas
Impulsada por alimentos, la inflación de abril no bajaría del 5%
Tras el fuerte salto de marzo, el Indec da a conocer el dato oficial el jueves. Mientras, el Banco Central relevó un alza del 5,6% y las consultoras la estiran hasta el 6,3%, llegando al 8% en el caso de los comestibles
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí