

Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Economía salió al cruce de los dichos de la vicepresidenta, durante el acto que encabezó el viernes en Chaco
El ministro de Economía, Martín Guzmán, anticipó hoy que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de “abril es menos malo que marzo", cuando la inflación trepó 6,7%, afirmó que “es una obviedad” que tiene que adelantarse el aumento del salario mínimo, vital y móvil, que tradicionalmente se concreta en el segundo semestre del año, y también le respondió a Cristina Kirchner, en medio de la ofensiva del kirchnerismo para que sea desplazado del cargo.
"Sabíamos que marzo iba a ser el peor mes, abril es menos malo que marzo", afirmó el ministro en declaraciones a la prensa. Lo que ocurre es que mientras el Gobierno aguardaba que la inflación se ubicara en torno al 5,5% o menos todo indica que será alrededor del 6%.
Por eso el titular del Palacio de Hacienda reconoció que el Gobierno tiene “un problema en la Argentina con la inflación”, y sostuvo que “hay que atacarla con firmeza”, para la cual “se requiere de un programa económico consistente y creíble".
Por otra parte, Guzmán aseguró que “es una obviedad que tiene que haber cierto adelanto para asegurar que el salario mínimo crezca en términos reales”. “Lo mismo hicimos con el refuerzo de ingresos para los sectores informales, reaccionando inmediatamente a lo que fue el impacto inflacionario provocado por la guerra en Ucrania”, destacó el funcionario.
Por su parte, Guzmán salió a responderle a la vicepresidenta Cristina Kirchner en cuanto a los desequilibrios macroeconómicos que hubo durante su segundo mandato al decir que "¿En qué país funcionan subsidios energéticos de 4 puntos del PBI?".
Y agregó: "¿En qué país del mundo funciona un déficit financiado con una moneda que la gente deja de querer".
LE PUEDE INTERESAR
Siguen los golpes al bolsillo: YPF aumentó 9% promedio el precio de sus combustibles
LE PUEDE INTERESAR
Por los alimentos, la inflación estaría más cerca del 6%
Los dichos de Guzmán, que en los últimos días ya había salido a retrucar críticas del kirchnerismo, no hacen otra cosa que sumar más tensión a la feroz interna que se desató en el oficialismo, entre quienes responden a la vicepresidenta y los que están nucleados con el presidente Alberto Fernández.
“Uno se plantea: tengo estos recursos…¿en dónde los invierto?" Los invierto en lo que me va a dar trabajo, divisas, valor agregado en la economía: en obra pública, conocimiento, ciencia y tecnología, educación, y no en cosas que no terminan ayudando al funcionamiento de la economía como por ejemplo los subsidios energéticos que, no segmentados, favorecen a los ricos”, afirmó el titular del Palacio de Hacienda.
“¿En qué país del mundo funciona que haya déficits persistentes financiados por una moneda que la gente, por la inflación, empieza a dejar de querer? No hay evidencia, ni ninguna articulación teórica que diga que eso funciona”, sostuvo el funcionario al responder a las criticas a la gestión desde el kirchnerismo.
El ministro señaló que durante el gobierno de Cristina Kirchner “hubo una protección social muy activa como la AUH, hubo una fuerte recuperación de los ingresos de las jubiladas y los jubilados”.
"Hubo logros importantes, pero también hubo problemas de consistencia macroeconómica. Para que todos esos logros se puedan sostener en el tiempo tiene que haber consistencia macroeconómica. Lo que nosotros estamos haciendo es unir el corto con el mediano plazo para que los logros se sostengan en la Argentina”, explicó.
Señaló además que durante la gestión de la actual vicepresidenta “hubo una evolución en la cual, parte de lo que hoy se discute fue dañado” y afirmó en ese sentido que “hubo una pérdida muy fuerte de reservas”. “También hubo algo muy bueno: una reestructuración profunda y necesaria de la deuda, que le dio al país espacio para desarrollarse. Pero después tuvimos una situación en la cual la dinámica externa no era sostenible”, indicó.
En otro aspecto, sostuvo que el debate de ideas es bienvenido si sirve para afirmar la gestión del Gobierno. “En la cuestión del programa hubo una parte de nuestro espacio político que no apoyó, votó en contra, es una realidad y es fáctico. Más allá de eso que, por supuesto tiene un impacto en las expectativas, y eso es indiscutible, es un proceso que es un paso adelante en la Argentina”, advirtió.
El titular del Palacio de Hacienda dijo que “el debate se tiene que dar con seriedad” ya que a su entender “si nos ponemos a analizar las propuestas de cada quien y analizarlas en serio vamos a ver en dónde están las consistencias y dónde las inconsistencias”.
“Por ejemplo, la Argentina necesita una moneda propia. Cuando un país lleva mucho tiempo con inflación de dos dígitos, eso tiende a generar una desconfianza en la moneda. No es consistente pensar que el Estado puede vivir de vivir prestado o emitir una moneda que la gente quiere menos”, aseguró..
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí