
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Se agrava el drama en Chile: encontraron sin vida a uno de los mineros atrapados en El Teniente
El clásico de rugby platense: San Luis se agrandó en La Cumbre y superó 31 a 11 a La Plata RC
Emotivo homenaje en La Plata a René Favaloro a 25 años de su fallecimiento
En FOTOS | Música, coro y Misa Criolla frente a la Catedral platense
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 11 de junio se celebra el Día Internacional del Vino Rosado, una alternativa de calidad con propuestas para consumidores tradicionales y jóvenes.
@pabloamado1
Un informe del Laboratorio Estadístico del INV menciona que los vinos rosados en la República Argentina representan el 4,2% de las ventas en el mercado interno y el 3,9% de las exportaciones. En 2021 se comercializaron 48 millones de litros estos vinos, el 73% fue destinado al mercado interno y 27% se exportó.
El presidente del INV, Martín Hinojosa, explicó que “actualmente el vino rosado sin mención varietal es el que más se exporta y el más consumido en el mercado local. Pero advertimos un aumento en las ventas de rosado varietal y espumoso y una disminución del sin mención varietal”.
Comercialización Total
Las ventas de vino rosado han aumentado en los últimos años en el mercado externo y han disminuido en el mercado interno. En 2021 se comercializaron 480.396 hl, un 6,5% más que en 2015. Este volumen total representa el 4,1% de las ventas de vino del país.
Mercado Interno
LE PUEDE INTERESAR
Bodega Vinorum reconocida con el Sello Luján Sustentable
LE PUEDE INTERESAR
El Mejor Malbec orgánico del mundo es de Agrelo
En el año 2021 se comercializaron 350.706 hl de vino rosado en el país, lo cual representa el 4,2% del total de vino enviado al mercado local.
El vino rosado que más se comercializa en Argentina es el rosado sin mención varietal (73,4%), no obstante este tipo de rosado es el único que va en disminución en la última década.
Los otros vinos rosados de venta local son el varietal que participó en los despachos 2021 con el 12,3%, el espumoso con el 11,2% y otros vinos (cóctel de vino, especial y gasificado) con el 3,1%. Los vinos rosados varietales y los espumosos manifiestan una tendencia de ventas positiva en la última década.
En cuanto a los vinos varietales rosados en el mercado interno y las variedades más utilizadas, se observa que lidera la variedad Malbec, seguida por Syrah, el corte Torrontés Riojano-Bonarda y el corte Bonarda – Sauvignon Blanc.
Mercado Externo
En 2021 se exportaron 129.690 hl de vino rosado, lo cual corresponde al 3,9% del volumen y 2,8% del valor FOB total. Este volumen de rosado ingresó 24.703.000 dólares.
La tendencia indica que las ventas al exterior de vino rosado van en aumento en los últimos años, en vinos sin mención varietal, varietal y espumoso. En 2021 se exportó un 85,8% más de vino rosado que en 2015.
El 62,9% del volumen y 40,1% del valor FOB de vino rosado exportado en 2021, corresponde a vino sin mención varietal, mientras que el vino varietal participó con el 30,1% en el volumen total y el 42,3% del valor. El vino espumoso tiene una participación alta en el ingreso de divisas (17,5%).
Los vinos rosados varietales más exportados en 2021 corresponden a los varietales: Malbec, Malbec-Syrah y Syrah.
En 2021 se exportó el 84,7% del volumen de vino rosado en la modalidad fraccionado, ese volumen se corresponde con el 93,2% del ingreso de divisas. El principal envase exportado fue la botella (53,4%), seguida por tetra-brick (46,4%). También se exporta en bag in box y en lata.
En el último año se exportó vino rosado a 89 países, siendo Paraguay el principal comprador en volumen (38%), aunque Estados Unidos, Reino Unido y Brasil son los que ingresaron mayor cantidad de divisas.
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí