La inflación de julio sería del 7%, según consultoras privadas
| 15 de Julio de 2022 | 11:20

Junio no trajo buenas noticias en materia de inflación: el 5,3% que ayer difundió el INDEC se ubicó por encima de lo que había sido mayo, totalizando un acumulado del 36,2% en lo que va de 2022 y del 64% interanual.
Y julio, en la misma materia, pinta considerablemente peor. A tal punto que las consultoras ya están trabajando sobre un estimado de entre el 6% y el 7% que de confirmarse volverá a ser récord para los últimos 30 años.
A diferencia de otros meses, en los que a esta altura ya había una proyección más consolidada, en esta oportunidad las distintas variables que se consideran están demasiado abiertas como considerar que aún no puedan seguir impactando.
La mayoría de los especialistas están convencidos que la inflación de julio "va a romper el récord" llegando al 7% e inclusive superar ese nivel.
El cierre de las importaciones que el Gobierno y el Banco Central aplicaron durante el mes de junio, el aumento de la emisión monetaria, por un lado vinculada a financiar el déficit fiscal y por el otro para recuperar bonos de deuda en pesos, la sorpresiva renuncia de Martín Guzmán, la trepada del dólar blue derivada de la salida de Guzmán y la llegada de Silvina Batakis, los incrementos que se registraron en distintos rubros, con alimentos a la vanguardia, el encarecimiento del dólar "turista" que además le dio otro impulso al dólar blue, sin perder de vista las vacaciones y los aumentos previstos en prepagas y colegios, son demasiado como para que no afecten el proceso inflacionario.
De ahí que las estimaciones, a mitad de mes, ya se posicionen en torno al 6,5% y el 7% y con un escenario aún sin terminar de definirse y con una proyección negativa.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE