Tips para lidiar con esta problemática

Edición Impresa

■ Identificar, leer y analizar. Conversar con los hijos sobre frases y comentarios de odio que reciben en Internet. Usarlos de referencia y analizarlos de manera conjunta.

■ Reportar el discurso de odio. Todas las redes sociales tienen mecanismos de denuncia sobre contenidos de odio. Es clave conocerlas para poder explicar qué se puede hacer y cómo reportarlo sin estar en peligro. Aquí hay algunas referencias:

YouTube

https://support.google.com/youtube/answer/2802027#report_channel

Facebook

https://www.facebook.com/help/359033794168099/

Instagram

https://help.instagram.com/165828726894770

Twitter

https://help.twitter.com/forms/abusiveuser

■ No compartir ni generar discusiones sobre discursos de odio.

■ Bloquear a las personas que fomentan este tipo de intercambios. El bloqueo suele ser anónimo y garantiza que los comentarios ofensivos que pueda compartir esta persona no sean recibidos.

■ Tolerancia y diversidad ante todo. El odio a menudo proviene de la ignorancia. Podemos invitar a nuestros hijos a leer historias relacionadas con el holocausto, las guerras, el racismo o cualquier fuente que promueva la tolerancia y la diversidad.

■ Ante el discurso del odio es clave pensar, vigilar y actuar, reportando al administrador de cada red los contenidos cargados de odio e intolerancia.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE