
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La defensa de la vicepresidente Cristina Kirchner sorprendió al recusar a otro de los magistrados
En nueva jornada del juicio contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad, en la que está acusada de cometer presuntos delitos con la obra pública en Santa Cruz entre 2003 y 2015, el abogado Carlos Beraldi, defensor de la vicepresidenta, amplió su recusación y ahora recusó a Jorge Gorini, otro de los miembros del tribunal. En tanto, para hoy, se espera que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola respondan de manera oral al planteo de recusación que presentó la defensa de la ex presidenta.
En sus fundamentos, el letrado hizo referencia a una nota publicada por Página 12 en su edición de hoy, que relata que Gorini se reunió con Patricia Bullrich cuando era ministra de Seguridad. Para Berladi, esto motiva en su defendida “un temor objetivo de parcialidad”.
En ese sentido, Gorini respondió a la recusación de la defensa y explicó por qué se reunió con Bullrich. "Esa reunión fue a raíz de las fotografías del ex vicepresidente (por Amado Boudou) en pijama y ya habíamos emitido la condena en el caso de la Tragedia de Once pedimos la reunión para garantizar que eso no ocurriera en las detenciones que en ese caso iba a darse, ese fue el motivo de la reunión", sostuvo.
Sobre la segunda reunión, Gorini sostuvo que se trataba de una cuestión personal, por un hecho de inseguridad sufrido: "Hago estas explicaciones que no figuran en la publicación (de Página/12) refiere a una reunión para resolver un dispositivo de seguridad que se había dispuesto por un sugestivo hecho de inseguridad que viví por un juicio que estaba desarrollando y que incluyó a mis hijos y debíamos resolver bajo qué órbita iba a quedar con el traspaso de la policía a la Ciudad". Y dijo: "Usted decidirá si continuará con su planteo".
El rechazo de Luciani
A su turno el fiscal Luciani rechazó la recusación en su contra y aseguró que no es causal para apartarlo una eventual amistad con un juez. Luciani pidió el rechazo "in limine" de todos los planteos porque no se "dan los supuestos contemplados en la ley" para apartar al representante del Ministerio Público Fiscal. "Se han realizado elucubraciones mal intencionadas para poner en duda mi objetividad", agregó Luciani, al repasar su carrera judicial iniciada a los 18 años y remarcar que nunca antes había sido recusado.
LE PUEDE INTERESAR
El dólar blue bajó dos pesos en el último día de la semana: a cuánto cerró
Con el juez Giménez Uriburu "aclaro que no me une ninguna relación de amistad intima, sino de aprecio y respeto, que nunca ha incidido ni va a incidir en la objetividad en el caso", dijo y agregó que coincidir en una actividad deportiva o científica "no es causal de recusación". "Todos los años se organizan actividades deportivas en las Asociaciones y Colegios y a nadie se le ocurre recusar a un magistrado por una actividad deportiva compartida" como torneos de fútbol, rugby o "ir a la cancha de Boca", según afirmó.
"Es tan ilógico el motivo de recusación que realmente me cuesta contestarlo", agregó al remarcar que con ese criterio "no podrían compartir una cátedra, un coro, un curso, una conferencia, una ceremonia religiosa".
A la audiencia no asistía el juez Giménez Uriburu, ya que al estar recusado no puede participar de una futura decisión sobre el apartamiento de los fiscales. El juez Giménez Uriburu responderá por escrito a los planteos de supuesta pérdida de "imparcialidad" en base a sus vínculos con el fiscal y por el nuevo motivo planteado por Beraldi, sus visitas al Ministerio de Seguridad en la gestión de Bullrich.
Beraldi fue el primer letrado que reclamó apartar a Luciani y Giménez Uriburu por haber integrado un mismo equipo de fútbol que disputó partidos en la quinta Los Abrojos, del expresidente Mauricio Macri. A su planteo adhirieron después las defensas de otros acusados y en el caso de los abogados del exministro de Planificación Julio De Vido ampliaron la recusación al otro fiscal que interviene en el juicio, Sergio Mola.
Tras los descargos, los pedidos de apartamiento serán resueltos por los otros dos jueces del TOF2, Jorge Gorini y Andrés Basso y su decisión será apelable ante la sala IV de la Cámara Federal de Casación.
La fiscalía lleva adelante el alegato final en el juicio que se sigue a la Vicepresidenta, exfuncionarios nacionales, de Vialidad de la provincia de Santa Cruz y a Báez por el supuesto direccionamiento de la obra pública en esa provincia a favor de empresas de este último entre 2003 y 2015.
El Tribunal resolvió que los reclamos de apartamiento de los fiscales y el juez se tramiten de manera paralela al desarrollo de las audiencias de debate. El juicio está en etapa de alegatos finales y la fiscalía expone su acusación desde hace diez días.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí