
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Milei encabezaba una reunión de Gabinete de urgencia tras el fallo de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El resultado, según el centro de estudiantes, se registró en la cátedra de Infectología. En los últimos meses, una cadena de malos resultados
Otro bochazo y nuevo pedido de reunió en medicina con autoridades/ig
En la Facultad de Medicina de la UNLP las cosas arrancaron en el segundo semestre cerca de donde habían quedado antes de las vacaciones de invierno. O un poco más abajo: nadie llegó a la nota mínima para pasar un examen en la asignatura de Infectología, que se cursa en cuarto año, denunciaron desde el Centro de Estudiantes.
El revuelo por el 100% de bochados se encadena con otro examen para la preocupación de hace dos meses en la misma materia, con el 90% de aplazos entre 180 estudiantes, una cantidad que, se estima, fue similar a la de este nuevo caso. También en esos días la cátedra de Anatomía C registró un 80% de desaprobados entre mil estudiantes de primer año.
La situación vuelve a poner el foco de atención por el fracaso académico en una facultad que arrastra una fuerte controversia en torno a la calidad formativa conjugada con la masividad repentina tras la anulación del examen de ingreso eliminatorio y el empleo extendido, más allá de lo que ocurre con otras facultades, del sistema de clases virtuales. Eso es, sin contacto personal en el aula con docentes, pares estudiantes y pacientes, dato crucial para la formación.
En aquellos días de junio, donde produjo revuelo el primer bochazo en Infectología también se contó sobre resultados similares en Obstetricia.
“Nuevamente hubo inconvenientes con el parcial de Infectología y estamos reclamando como centro de estudiantes”, dijo Martina Novoa de la agrupación Remediar. En aquellos días, desde el claustro se planteaban las dificultades que generaban el acceso a la plataforma virtual donde se cursa y se rinde. También la falta de práctica, por caso, en Anatomía, donde se accede a las mesadas con preparados “una hora y media cada 15 días”, contaban desde el Centro. Luego, de eso, volvieron las clases semanales, según se anunció.
La dirigente estudiantil indicó que “logramos que se solucione y tomen cartas en el asunto en el primer bimestre y ahora seguimos exigiendo una reunión para plantear esto y que no se replique en las fechas siguientes en los recuperatorios”.
LE PUEDE INTERESAR
En el invierno y hasta en el Centro, también pueden aparecer alacranes
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo reclamo por los adoquines en Villa Elisa
Por su parte, Joaquín García, de la agrupación Vientos de Abajo, cuestionó que “manejan niveles de arbitrariedad muy altos a la hora de corregir”.
Según contaron en el claustro estudiantil, la materia tiene un régimen de cursada bimestral y este examen se corresponde con la cursada del segundo bimestre. Hay que aprobar para poder seguir avanzando hacia las asignaturas de cuarto y los años siguientes, ya en el tramo final de la carrera.
García indicó que “algo similar ocurrió en el primer bimestre”. Así, consideró que “es una situación que responde a dificultades en la cátedra para garantizar una modalidad de cursada que contribuya a que los estudiantes aprendamos”.
No está en juego aquí la virtualidad: “La materia se cursó de manera presencial, con clases prácticas en los hospitales, similar a como era antes de la pandemia, pero en función del docente que te toque, aprendés o no. Desde nuestro punto de vista hay que revisar como se dicta la cursada”.
A la vez, el estudiantes indicó que “no están claros los criterios de evaluación, con preguntas muy amplias que ameritan a múltiples respuestas. Después, las que se consideran correctas son muy específicas”. En suma, pidió “mejorar” y consideró que eso “no es solo aprobar solamente. Es poder aprender”.
En medio de la controversia del primer semestre se conoció otro dato para la polémica: fue pasada a retiro la entonces titular de la cátedra, la reconocida infectóloga Silvia González Ayala. La médica, aclaró que no había pedido el inicio de los trámites jubilatorios, como se indicó desde la conducción de la Facultad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí