
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carlos Barolo
Desde el gobierno se intentó un tenue ejercicio de despegue del escándalo que provocaron dos movidas con destino de escrache que se desplegaron en las últimas horas. La más obvia de ellas, respecto a la sospecha de que la fuente de información había que buscarla en organismos oficiales, fue una lista de celebridades beneficiarias de subsidios energéticos que se difundió a través de medios ligados al kirchnerismo. La anterior fue una arenga del periodista K, Roberto Navarro, en la que llamó a “hacer algo” para frenar a colegas críticos del oficialismo, lo que pareció mucho a una convocatoria directa a la agresión.
“Nadie estaba haciendo algo que no debía cuando pagaba”, intentó aclarar la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, en su habitual conferencia de los jueves. Hablaba de los famosos, jueces, actores, deportistas, empresarios, etc., que aparecen en una misteriosa nómina difundida por el canal C5N (vía los periodistas Jorge Rial, Gustavo Sylvestre y Pablo Duggan) y por el diario Página/12.
Los nombres fueron presentados como cometiendo una acción cuasi delictual por recibir, como el resto de la población del área metroplitana, las boletas de servicios públicos subsididas por decisión del propio Gobierno.
Sin embargo, está claro que los subsidios se aplicaron automáticamente en los gobiernos kirchneristas para todos los domicilios argentinos por igual, incluidos los sectores de mayores ingresos.
Pero lo notable también es que todas las personalidades mencionadas, de buen pasar, son gente que claramente no tiene simpatías con el Gobierno. Ni un nombre vinculado al oficialismo, como si no hubiera kirchneristas que también pagan la luz y el gas con el beneficio.
“Son listas que difundieron periodistas y, tal como me indican ustedes cada jueves, no debo opinar sobre el trabajo de los periodistas. Asi que no voy a opinar sobre el tema”, se esquivó la pregunta la portavoz. “Los periodistas no difunden sus fuentes, no nos dieron sus fuentes”, dijo ante la insistencia.
LE PUEDE INTERESAR
Por el conflicto mapuche, Fernández echó a Magdalena Odarda
La flamante secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón (lo de flamante es literal porque recién fue designada el miércoles), también habló del tema. “Repudio la filtración de datos personales”, enfatizó antes de la conferencia anual del Council of Americas. Fue tajante, mucho más que Cerruti. Negó, además, que la información haya salido de la cartera que ella encabeza, sobre donde están puestas todas las miradas por motivos obvios.
Antecedente
La “operación” mediática en cuestión es grave no sólo porque se trata de datos privados que fueron presentados en forma absolutamente maniquea, sino porque el espíritu de este tipo de escrache siempre está ligado a un posible tufillo fascista. Quizás una constante del kirchnerismo duro: sólo basta recordar las campañas en la vía pública, durante el gobierno de Cristina Kirchner contra periodistas críticos, cuyas fotografías eran escupidas frente a las cámaras de televisión.
Por cierto, desde su programa radial el mencionado Navarro jugó perligrosamente con la seguridad de los periodistas Eduardo Feinmann, Luis Majul, Jorge Lanata, Jonatan Viale, Alfredo Leuco y Baby Etchecopar cuando aseguró que generan un clima de odio, que hay que hacer algo para frenarlos y hasta que el Estado debería protegerlos para evitar que les suceda algún contatiempo. “Deberían tener miedo ellos”, sugirió.
Esto le valió una denuncia penal de Feimann y otra de la abogada Silvina Martínez por “incitación a la violencia”. La actitud también fue ampliamente rechazada por la oposición que no dudó en hablar de “fascismo”.
El gobierno, en verdad, hizo silencio sobre el tema porque probablemente intuya que tiene mucho por perder. Pero ayer, el exjuez de la Corte Suprema, Raúl Zaffaroni, salió a bancarlo. “No creo que haya incitado de ninguna manera a la violencia. Cuando dice que algo hay que hacer no esta incitando un delito, sino que algo que hay que hacer en el ámbito del derecho”, consideró Zaffaroni en declaraciones a...la radio de Navarro, justamente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí