
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Siguen escaseando las propiedades en segmentos para estudiantes y familias. Esperan más demanda para el próximo mes
Según las inmobiliarias sigue baja la oferta y alta la demanda de viviendas de alquiler / Gonzalo calvelo
Mariana es una joven profesional de 30 años que acaba de conseguir su segundo trabajo y cree que es tiempo de mudarse de la casa de sus padres. No quiere irse del casco urbano y está atenta a cada alquiler que se publica en la zona. Aunque esté dispuesta a pagar entre 40 y 50 mil pesos por un departamento asegura que en las inmobiliarias hay listas de espera y todo lo que se encuentra en esos valores se alquila antes de que pueda visitarlo. Su historia es una más entre tantas y desde las inmobiliarias consultadas se confirmó que no se da abasto porque la demanda de alquileres aumentó de manera significativa.
Ramón Penayo, al frente de una inmobiliaria de la Ciudad, indicó que incluso propiedades que se creía que era imposible alquilar ahora tienen salida y a “valores terribles”, dijo.
“La razón puede ser que no hay créditos hipotecarios como para competir con los alquileres, la gente no puede calificar para pedir préstamos, pero tampoco hay y en algún lugar tienen que vivir los que se independizan o forman una familia”, consideró.
En las inmobiliarias la opinión es unánime: no hay inmuebles para alquilar o hay muy pocos y sigue aumentando la demanda. Con eso, también suben los precios.
Uno de los factores, según se sostiene, es que por ser La Plata una ciudad con un importante actividad universitaria, la demanda de los estudiantes del interior que ahora cursan de manera presencial, terminó de impactar en un mercado con pocas ofertas.
También se consigna que la Ley de Alquileres, que rige actualmente, hizo que muchos propietarios quitaran las viviendas del mercado en rechazo de los contratos por tres años y del ajuste cada 12 meses en un país en el que la inflación erosiona los ingresos de manera mensual.
LE PUEDE INTERESAR
En Villa Elisa están hartos del caos en la zona del acceso a la Autopista
“El tema es complejo, ahora se están haciendo renovaciones con aumentos del 64 por ciento. Algunos inquilinos a los que el sueldo les aumentó mucho menos piden rebajas y las consiguen, pero otros, no”, afirma Penayo.
El alquiler de un departamento de un dormitorio ronda los 45 mil pesos; pero si una familia aspira a una propiedad con dos dormitorios y cochera en una zona medianamente céntrica deberá desembolsar 100 mil pesos.
La martillera Estela Valverde indicó que “hay muy pocas propiedades en oferta y nos lleva alquilar la unidad unos siete días, cuando en marzo se hacía en 24 horas”. Entonces, la avalancha estudiantil y las familias que buscan marcaron un cuello de botella sobre un escenario ya tensionado por la demanda.
Por su parte, Mirta Libera, titular de la Cámara inmobiliaria de la Provincia (CIBA) indicó que hay pocas casas como para una familia tipo, con un poco de patio y cochera. “Mucha gente termina conformándose con un departamento”, dijo. Los departamentos no sobran: “Hay una oferta limitada entre monoambientes, uno o dos dormitorios en el rango de 30 a 60 mil pesos”. La situación afloja un poco, indicó, al superar los 70 y 80 mil pesos y en el segmento de alta gama.
¿Las razones? “Veníamos de una etapa de muy baja rentabilidad, fundamentalmente en departamentos chicos y la ley de alquileres, con un plazo más largo en un contexto de inestabilidad e inflación hizo que muchos propietarios pusieran unidades en venta. Además de eso, venimos con déficit de unidades en alquiler que se fue agravando con el tiempo porque no hubo medidas para estimular el crecimiento de la demanda”, dijo. A la falta de crédito para generar nuevos propietarios y el retiro de parte de la oferta se sumó, últimamente, la demanda de estudiantes extranjeros, según se señaló desde las inmobiliarias.
Aunque considera que la escasez hizo que se levanten los precios, Libera aclaró que “los aumentos en los contratos los marca el banco central, con el índice que se difunde mensualmente para la aplicación del ajuste anual fijado en la ley de alquileres de 2020.
Por su parte, la martillera Gisela Agostinelli analizó que “los contratos que vienen de antes de le Ley (sancionada en 2020) han quedado bajos porque el aumento fue tan repentino que dejó desfasados. Entonces, cuando alguien llama al propietario en la renovación, con el 64% no llega a cubrir lo que hoy valdría, el propietario quiere más y empiezan idas y vueltas”.
Una vez resuelto el precio hay que afinar la punta del lápiz. La cuenta por los gastos de alquiler, sumará casi dos veces lo que se puede pagar por el primer mes.
Según los valores de mercado, puede ir desde los alrededor de 55 mil a 300 mil pesos si se elige entre el recorrido de la oferta, de monoambientes a casas en countries.
Además, se pueden sumar otros gastos, como el seguro de incendio o el sellado para propiedades de valuación fiscal alta.
Una vez adentro, si se elige un edificio o barrio cerrado, vendrá el primer mes de las expensas, con montos tan variables como el del alquiler de la vivienda que se elija. De todos modos, está la opción de financiación en varios pagos.
Según la inmobiliaria puede ir de 3 a 6 pagos sin interés.
Para quienes renuevan, quizás, baje un poco el gasto porque no hará falta el informe de dominio y los antecedentes financieros.
Agostinelli apuntó que “el mes próximo o el otro ya arrancan los estudiantes para empezar a averiguar por los alquileres para el año próximo cuando vengan a las facultades”. De ese modo, se espera que la demanda redoble la presión sobre la oferta del mercado regional.
Los gastos de inicio son porcentajes que dependen del valor del alquiler. Cuanto más elevado es el valor más alto es el monto a abonar para ingresar. La boleta incluye el sellado, el estudio de las garantías y los honorarios de la inmobiliaria.
Según consultas que realizó este diario, para departamentos semi céntricos, por un monoambiente que tiene un precio de alquiler de 30.000 pesos, harán falta otros 56.000 a la hora de pasar a firmar el contrato en la inmobiliaria. En tanto, por uno de un dormitorio con un alquiler de 45.000 habrá que pensar en juntar otros 84.400.
Y si es de dos dormitorios, con un alquiler de 62.000 pesos harán falta 116.000. Todo, en días donde se pagará el primer mes de alquiler y expensas.
En el Centro, un monoambiente pueden estar entre 35 y 40 mil pesos, 48 a 55 para un dormitorio (al frente), 60 a 75 mil pesos para dos piezas. En este último lote, con la cochera puede subir a 90 mil pesos. Una casa en el casco (80 ó 90 metros) llega a 100 ó 110 mil pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí