Sigue el combo estival: calor y las canillas secas

Los Hornos, Tolosa, San Carlos y Altos de San Lorenzo están entre los puntos críticos por la escasez del servicio

Edición Impresa

Decenas de vecinos de la Región soportaron ayer una jornada que los tuvo agobiados por el calor y por la falta de agua. En muchos barrios se reiteró que no es el problema de un día, sino una escasez que lleva varias jornadas. Por caso, desde 35, entre 137 y 138, se denunció que están con las “canillas secas” desde hace diez días.

Con un reclamo similar, los usuarios de 22 y 80, Altos de San Lorenzo, aseguraron que llevaban ayer su tercer día consecutivo sin una gota de agua, con los tanques vacíos, sin que Absa les ofreciera una respuesta. “Mientras tanto seguimos sobreviviendo con tanto calor. Tenemos que comprar agua o salir a pedir a familiares porque no tenemos ni para cocinar”, dijo una vecina.

En 44 y 137 también se calificó la “sequía” como “terrible”. Según indicó una vecina de ese enclave, “son ya tres días seguidos sin este elemento tan necesario en esta época de mucho calor. No podemos limpiar, baldear, higienizarnos. No se puede lavar la ropa, ni los platos. Es una desidia total”.

Por otro lado, en 154 y 64, Los Hornos, dijeron que en esa zona “no sale una gota de agua desde el día 28 de diciembre”.

Tras varios reclamos hechos a la empresa, los visitó un supervisor de ABSA, pero el agua no se normalizó. “Si vos no pagás te llaman y te intiman”. “¿Y nosotros a quien intimamos?”, plantearon los vecinos.

Por su parte, Brenda María Suárez, de 154 entre 59 y 60, consignó que está sin agua desde hace 15 días. “Hice un millón de reclamos y encima dicen que en la zona no hay problemas. He recorrido el barrio y en dos manzanas a la redonda hay muchas familias con el mismo problema. Tengo pareja y dos criaturas y tenemos que vivir en esta situación lamentable”, expresó la mujer.

Una vecina de 523, entre 6 y 7, en Tolosa, sostuvo que está sin agua desde el sábado y al hacer el reclamo 3411196/1, se le informó que se estaban haciendo tareas de reparación. “¿Con esta ola de calor se ponen a hacer mantenimiento?”, se preguntó la mujer.

pérdida

Como contrapartida, los vecinos de 19, entre 39 y 40, reclamaron la reparación de las pérdidas de agua. Hicieron los reclamos a Absa el 22 de noviembre pasado, telefónicamente pero también, de manera personal, en las oficinas en 7 y 58.

Se informó que la vereda está repleta de agua desde hace meses y que eso provocó varios accidentes.

También se evaluó que el agua, por estar estancada, representa un peligro por la propagación del dengue.

Por último, los vecinos mencionaron los números de reclamos con las fechas en las cuales se efectuaron: 25/11/22: Nro. 3388656, 12/12/22 Nro. 3397789, 30/12/22 Nro. R 3397789-07.

Respuesta de Absa

Desde Absa se informó que continuaban ayer las tareas de mantenimiento en la Planta Potabilizadora Donato Gerardi de Punta Lara, que abastece de agua potable a un sector de La Plata y a Berisso y Ensenada.

“Producto de los trabajos y el elevado consumo que se registra debido a las jornadas consecutivas de altas temperaturas, deben realizarse maniobras en salida a redes y en los respectivos bombeos en La Plata, Berisso y Ensenada, que pueden generar baja presión y / o falta de agua en algunos sectores”, se comunicó.

En esa línea, se solicitó restringir el uso no prioritario del agua. Evitar la utilización de agua de red en consumos recreativos y el llenado de piletas; postergar el lavado de autos, así como el riego de veredas y espacios verdes en el transcurso del día, entre otros.

En otro orden, se anunció una inversión de 96 millones de pesos en siete perforaciones que beneficiarán a usuarios del Barrio Aeropuerto.

Están proyectadas para reforzar el servicio en las zonas de 610 y 30; 22 y 615; 604 y 116; 633 y 10; 637 y 7; 637 y 12; y 637 y 17. Las obras ya están adjudicadas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE