Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Febrero se viene con otro golpe de nocaut al bolsillo: uno por uno, todos los aumentos

Febrero se viene con otro golpe de nocaut al bolsillo: uno por uno, todos los aumentos
27 de Enero de 2023 | 14:34

Las recientes medidas del Gobierno para frenar la suba de los precios parecen no ser suficiente en la guerra contra la inflación. Y es que en febrero se viene otra batería de aumentos que volverán a poner en jaque a los alicaídos bolsillos. 

Está previsto que los incrementos se reflejen, tal como estaba previsto, en los servicios de luz y gas. Si bien la suma no está fijada todavía, está acordado que los ajusten se concreten en el segundo mes del año. 

El alza también comenzará a reflejarse en las facturas de televisión, telefonía e internet, que superarán por duplicado la inflación que se espera para enero. Se estima que el alza en estas prestaciones, que fue avalado por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), ronde el 9,8 por ciento. 

Cabe remarcar que los usuarios de este tipo de tecnologías deberán abonar otro incremente de 7,8 por ciento en abril. Y a eso se suma estos rubros tendrán varios aumentos durante 2023. 

La medicina prepaga no quedará exenta de aumentos, ya que se espera un salto de 4,91 por ciento para los usuarios que no superen los seis salarios mínimos, vitales y móviles (406.458 pesos a hoy). En tanto que los que superen esos montos serán pasibles de una suba de 8,21 por ciento. 

Las prepagas ya habían aplicado un aumento autorizado de más de 100 por ciento durante el 2022, superando incluso el índice inflacionario que se ubicó en 94,8 por ciento. 

Los combustibles son otro ramo en donde se esperan subas mensuales de 4 por ciento a partir del acuerdo del sector con el Gobierno para incluirlos en el programa Precios Justos. Esa proporción, que se puso en marcha en enero, volverá a repetirse en febrero. 

Con respecto a los alquileres, otra de las preocupaciones de buena parte de argentinos, el aumento se sitúa en el 85,88 por ciento. Cabe recordar que dicho porcentaje surge de la fórmula comprendida dentro de la polémica Ley de Alquileres y es un cálculo que realiza el Banco Central de la República Argentina (BCRA) teniendo en cuenta dos índices de inflación y sueldos. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla