
Otra víctima fatal del tránsito en La Plata: investigan un choque contra un colectivo
Otra víctima fatal del tránsito en La Plata: investigan un choque contra un colectivo
Autos sin patentes: le pusieron fecha a la normalización de la entrega de chapas
El FMI dio luz verde a un nuevo desembolso de dólares para la Argentina
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
¿Cuánto pagan cada uno y cuanto rinde un plazo fijo? Los bancos volvieron a subir las tasas
Estudiantes suma una baja antes de visitar a Racing: Eric Meza lesionado
La Uocra realizará una marcha de antorchas en el centro de La Plata: "No hay futuro"
Fijan los límites para subsidios en zonas frías: a qué municipios bonaerenses afecta
La angustia del la familia de la Locomotora Oliveras: “Puede haber hemiplejia”
Atraparon al conductor del camión acusado de provocar un accidente fatal en La Plata
¿Cuándo se paga? Anunciaron nuevo aumento salarial a municipales de La Plata
Se cayó Starlink en todo el mundo: que pasó y cuándo volvería
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Batalla campal en un móvil de Corta Por Lozano: llantos, golpes y un perro salchicha
Murió Hulk Hogan, actor de "Rocky III" y un ícono de la lucha libre
La justicia autorizó la demolición del depósito incendiado en La Plata
En medio de la tensión cambiaria, el dólar oficial y el blue entran en un sube y baja
¡Atención usuarios! No llegará a La Plata: el tren Roca y otro fin de con funcionamiento limitado
Comienzan las actividades por los 120 años de Estudiantes: cómo anotarte para este domingo
Regresa Polémica en el Bar a la TV argentina: qué se sabe hasta ahora
“Me duele verla llorar”: Carmen Barbieri se conmovió por Nazarena Vélez, tras años enfrentadas
Jorge Rial, contra Susana Giménez: "A esta altura me causa gracia, es medio bizarra"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los cuatro candidatos a intendente de La Plata fueron protagonistas esta noche de un encendido Debate en la previa de las Elecciones 2023 del próximo domingo 22 de octubre. Fue en la sede del Colegio de la Abogacía platense, donde Julio Garro, de Juntos por el Cambio; Julio Alak, de Unión por la Patria; Luciano Guma, de La Libertad Avanza; y Luana Simioni del Frente de Izquierda expusieron sobres sus principales proyectos para la Ciudad para los próximos cuatro años.
LEA TAMBIÉN
VIDEO.- Polémicas, cruces y chicanas en el fuerte debate de los candidatos a la Intendencia de La Plata
El debate por la Intendencia de La Plata 2023 fue organizado entre el Colegio de la Abogacía local y el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, y moderado por los presidentes de ambas instituciones, Rosario Sanchez y Hugo Mársico.
TEMA: DESARROLLO ECONÓMICO
Julio Garro: "Julio (Alak), el plan 2030 lo presentamos en 2017 desde la Municipalidad. Tiene que ver con cómo pensar nuestra ciudad después de muchos años de desplanificación. Cuando se habla de planificación tenemos que pensar en una ‘ciudad 15 minutos’, que es que no necesitemos movernos tanto en nuestros barrios por educación, comercio y medicinas, entre tantas. Mi compromiso es volver a poner en funcionamiento el Banco Municipal para los que dan trabajo en la Ciudad".
Luciano Guma: “No se genera empleo de forma consistente hace muchos años en La Plata y la clase política desconoce que, para generar empleo, se requiere de inversión privada y para eso el sector privado tiene que poder ahorrar sin que lo ahoguen con costos excesivos. Para el sector privado tiene que ser fácil invertir, operar en la economía y es imposible con todas las trabas burocráticas que le asigna el Estado. El sector público no puede generar empleo genuino, lo puede hacer el sector privado y por eso, será prioridad darle todos los beneficios fiscales va a ser una prioridad en nuestro gobierno”.
Luana Simioni: “La Plata no es una isla, si llegamos al 60% de pobreza infantil fue cumpliendo todas las recetas del Fondo Monetario Internacional. No hay perspectiva para desarrollo económico ni para el país ni para la Ciudad y seguimos atados a una deuda que es ilegítima e ilegal. En La Plata, el ajuste tiene un rostro concreto: el 35% de los platenses son pobres, la juventud no sabe lo que es trabajar con derechos y alquilar es casi imposible”.
Julio Alak: “La Ciudad está estancada, no hay inversiones. El Municipio no tiene un plan de desarrollo económico para la ciudad. Debemos coordinar nuestra política de desarrollo económico con Berisso y Ensenada, con las universidades de La Plata. En nuestra gestión municipal terminamos los grandes íconos de la Ciudad como La Catedral, el Teatro Argentino, compramos el Parque Ecológico. Consideramos que hay que llevar adelante un proyecto serio regional; entender que hay que trabajar junto con Berisso y Ensenada”.
Julio Garro: “Acá se hablaba de burocracia. Es importante contarles que las habilitaciones en La Plata son exprés, por internet y gratis. Esto hizo que se habilitaran más del 80% de comercios no habilitados, igual que sucede con el permiso de obra exprés”.
Luciano Guma: "La mayor inversión presupuestaria en nuestro gobierno será para la seguridad".
Julio Alak: "La Plata padece un enorme déficit de infraestructura en donde hay 7.000 cuadras de tierra. Vamos a llevar un mega plan de pavimentación e iluminación".
Julio Garro: "Cuando Julio (por Alak) fue intendente se consolidaron desde 1991 al 2007 se consolidaron el 50% de los asentamientos de la Ciudad".
La tensión creció cuando Garro mostró fotos del Arroyo El Gato y de la toma de Los Hornos, lo que no estaba previsto en el reglamento del debate. Luego, llevó al escenario un palo con el que, dijo, se medía la profundidad de los arroyos cuando llovía.
La respuesta vino por parte de Alak en el siguiente segmento, que fue el de la calidad institucional, cuando calificó a Garro de “mentiroso”. El ministro y candidato dijo que mientras que en su gobierno el presupuesto municipal se componía en un 20 por ciento de recursos provinciales, actualmente es del 52 por ciento, poniendo de relieve la cantidad de recursos que la Provincia brinda a la Ciudad.
Al mismo tiempo enfatizó: “Se puede mentir porque no hay transparencia” y denunció: “La Provincia destinó 242 millones de pesos al Municipio para seguridad de los que sólo ejecutó 90”. Y siguió: “¿Saben los platenses que no hay 1.500 cámaras de monitoreo, como dice el Intendente, sino 861?”.
Garro devolvió el golpe lanzando: “Tan mal no deben funcionar nuestras cámaras, ya que le dimos las imágenes a la Justicia cuando el marido de (Carolina) Piparo tuvo el accidente o para investigar los movimientos de Julio “Chocolate” Rigau”, por el escándalo de las tarjetas de la Legislatura que llevó al recinto la candidata de la izquierda.
Luana Siomioni: "La ostentación y el privilegio de la política fueron un escándalo en las últimas semanas. Las imágenes de Insaurralde en yate por Europa son ofensivas para miles de laburantes que rebuscan el mango todos los días".
Julio Garro: "Quiero pedirles que tengamos memoria. En esta ciudad para abrir un kiosco había que pedir permiso. Los primeros 10 días de mi gobierno me la pasé recibiendo platenses pidiéndome permiso para construir".
Julio Alak: "Garro, que es el candidato de Bullrich, tiene una fuerte relación preocupante con la mentira. La Provincia ha sido el gobierno que más fondos le ha transferido en la historia a la Municipalidad de La Plata. La Provincia le transfirió 242 millones de pesos este año para seguridad. ¿Saben cuánto ejecutó el Municipio? 97 millones".
Luciano Guma: "Me gustaría saber si Garro o Alak están en condiciones de decir que en sus gobiernos la corrupción fue de 0. Y lo que vamos a hacer auditar todos y cada uno de los gastos que se hicieron en el Estado en los últimos años".
TEMA: MEDIO AMBIENTE
Julio Alak: "La ciudad está en un grande problema porque se están cementando sus espacios verdes y porque con el crecimiento poblacional no se han incorporado nuesvos espacios verdes".
Luana Simioni: "Las olas de calor, las sequías, las inundaciones son cada vez más frecuentes porque son la consecuencia del modo de producción capitalista que depreda el ambiente en beneficio de unos pocos. Milei niega el cambio climático".
Luciano Guma: "No sé de dónde va a salir todo el dinero para todas las cosas que quieren hacer y me duelen los bolsillos de escucharlos. En materia de ambiente no vamos a promover más costos para el sector privado. Si vamos a reducir costos a aquellos empresarios que produzcan sin contaminar".
Julio Garro: "En el 2015 la agenda verde en esta ciudad no existía. ¿Se acuerdan las canteras echando humo?... se quemaba la basura ahí. Una cantera que era un pozo hoy tiene 3.500 árboles".
Minutos después de las 20, los cuatro candidatos fueron llegando -acompañados de sus equipos- a la sede del CALP en 13 entre 48 y 49. En el hall, realizaron declaraciones y dieron sus sensaciones en la previa.
"Hoy vengo a hablar de propuestas. En La Plata, tenemos un municipio que se ausenta", dijo Julio Alak y agregó: "Nuestro estilo no es la violencia política, hemos sido víctimas, en esta Ciudad, de eso durante la campaña y no respondimos. Tuvimos paciencia y prudencia. Para el domingo nos veo bien, confiados y contentos".
CÓMO FUE EL FORMATO DEL DEBATE DE CANDIDATOS A INTENDENTE EN LA PLATA
Con un formato que presenta similitudes con los debates presidenciales que tuvieron lugar semanas atrás, el debate por la Intendencia de La Plata constó de cuatro bloques temáticos en los que los contendientes deberán exponer su visión y propuesta, con la alternativa de responder, luego de la exposición inicial, en dos oportunidades posteriores.
Cada participante pudo llevar hasta 10 acompañantes, elegidos a discreción.
Según pudo saber EL DIA, los cuatro candidatos surgidos tras las PASO del 13 de agosto confirmaron su participación en el debate, que será transmitido desde las 21 por el canal de Youtube del Colegio de la Abogacía platense y también por la web de este diario, www.eldia.com
Si bien los cuatro candidatos que se disputan la intendencia confirmaron su participación, el debate local no es obligatorio, como sí lo establece la ley para el debate presidencial de candidatos.
Desde el Círculo de Periodistas se destacó que la organización de los temas y orden de disertación de cada candidato se realizó a través de un sorteo público, con conformidad de todas las partes y transparencia en su ejecución.
Foto: Iván Campos
Foto: Iván Campos
Foto: Iván Campos
Foto: Iván Campos
Foto: Iván Campos
Foto: Iván Campos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí