

VIDEO: La candidatura de Espert en la Provincia jaqueada por denuncias
Rechazan el veto a un mayor financiamiento para el Garrahan y universidades
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cumbre de intendentes con fuertes críticas al gobierno nacional
El FMI reclamó acumular reservas y acordar un amplio respaldo político
El dentista, su formación y el desafío de extender la salud bucal
¿García Furfaro mandó a destruir pruebas que lo comprometían?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace mucho tiempo que desde distintas entidades médicas de nuestra provincia y del país se vino advirtiendo sobre las trabas que impedían o demoraban la importación de insumos médicos, en una situación que, tal como lo advirtieron, podía causar graves trastornos al servicio de salud.
Lamentablemente, aquellas predicciones se convirtieron ahora en una preocupante realidad. Tal como se reflejó ayer en este diario, las trabas a las importaciones, los aumentos de precios y las subas desmedidas ya afectaron gravemente al stock de insumos, algo que obliga a los hospitales y a profesionales a preguntarse, día a día, si tienen el material necesario para realizar las operaciones o prácticas programadas.
En las clínicas aseguran que “en todas las especialidades falta algo” y prácticamente nadie entiende “cómo no se le da dimensión a lo que ocurre en la salud”, con el dramático agravante de la escasez de profesionales en distintas especialidades y un horizonte cada vez más complejo por las demoras en los pagos de las prestaciones.
Desde la Asociación de Clínicas de la provincia de Buenos Aires distrito 1 (con cabecera en La Plata), sus autoridades indicaron que “hay muchos problemas con los insumos protésicos, elementos de cirugía, contrastes y hemodinamia (para estudiar el movimiento de la sangre a través del sistema vascular)”.
“Se están difiriendo cirugías y principalmente se atienden las oncológicas y las de urgencia. Las que se pueden diferir se están reprogramando”. Sobre las prácticas, detallaron que “las tomografías y resonancias se realizan sólo para internados y urgencias. En el caso de ambulatorios está restringido. Prácticamente no hay contraste para hacerlas”, agregaron desde Acliba.
El presidente de la Federación de Clínicas de Buenos Aires (Fecliba) sostuvo que “hasta que no se tome conciencia que la salud no es un elemento de bazar, de supermercado, será difícil revertir esta situación. En las distintas especialidades falta algo, tratamos de darle prioridad a lo urgente. Y dentro de lo razonable poder ir reprogramando lo que no es urgente”.
LE PUEDE INTERESAR
Dos expresidentes que no salen de escena
LE PUEDE INTERESAR
Porqué aumenta la carne en EE UU
Tal como se vino reiterando en este diario, desde hace mucho tiempo el sistema de salud viene emitiendo señales evidentes de crisis, que derivan en cuadros cada día más difícil de resolver. Hace dos meses una cámara nacional que reúne a las instituciones de diagnóstico por imágenes lanzaron una alerta y ahora, por falta de sustancias de contraste, se están postergando turnos en los casos que se pueda esperar para dar prioridad a las urgencias o emergencias.
El fin de semana pasado distintas entidades nacionales firmaron un comunicado para dar a conocer que “la escasez de insumos médicos y material de contraste ya genera dificultades graves en la realización de estudios de diagnóstico y procedimientos cardiovasculares”. Suscribieron esa declaración la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), el Colegio Argentino de Cirujanos Cardiovasculares (Caccv), la Federación Argentina de Cardiología (FAC), el Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI), el Colegio Argentino de Cardiología (CAC) y la Fundación Cardiológica Argentina (FCA) .
En ese crudo comunicado advirtieron que “no poder hacer esos procedimientos o hacerlos inadecuadamente puede tener un efecto directo en la población: de no poder hacerse, por falta de insumos, angioplastias primarias en el tratamiento del infarto de miocardio o el neurointervencionismo en el manejo de los accidentes cerebrovasculares, puede desatarse “un aumento inmediato de la mortalidad y/o discapacidad”.
Está claro que por ningún motivo debe permitirse que se profundice el deterioro del sistema de salud. Para ello, en forma prioritaria y urgente, Estado debiera despejar toda traba administrativa que impida el ingreso al país de los insumos médicos imprescindibles.
Se está frente a una situación que exige a las actuales autoridades el replanteo de sus políticas sanitarias, de modo de colocarlas a la altura de las demandas públicas .
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí