
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los bomberos trabajan en el lugar de un incendio forestal en Pumarejo de Tera, en el norte de España / Web
A medida que el cambio climático hace que los fenómenos meteorológicos extremos sean más intensos y frecuentes, el mundo debe gastar cientos de miles de millones más al año (de 10 a 18 veces más de lo que gasta actualmente) para ayudar a las personas vulnerables a adaptarse a una devastación creciente, según advierten expertos de las Naciones Unidas.
La advertencia se produce mientras millones de personas sufren en medio de severas sequías, catastróficos incendios forestales e inundaciones ruinosas alimentadas por el aumento de las temperaturas globales.
“Las tormentas, los incendios, las inundaciones, las sequías y las temperaturas extremas son cada vez más frecuentes y feroces, y van camino de empeorar mucho”, dijo el secretario general de la ONU, António Guterres. Y agregó: “Se están perdiendo y destruyendo vidas y medios de subsistencia, y los más vulnerables son los que más sufren. Sin embargo, a medida que aumentan las necesidades, la acción se estanca”.
La brecha entre la cantidad de dinero que necesitan los países vulnerables para adaptarse a los desastres climáticos y la cantidad de dinero que ofrece el mundo es muy amplia. Expertos llegaron a la conclusión de que esta “brecha financiera para la adaptación” oscila entre 194.000 y 366.000 millones de dólares al año, más de un 50 por ciento más que las estimaciones anteriores de la ONU.
Los países en desarrollo necesitan entre 215.000 y 387.000 millones de dólares cada año para protegerse contra los desastres climáticos, según el informe. Pero el gasto mundial en adaptación cayó a solo 21 mil millones de dólares en 2021, el último año del que se dispone de datos completos.
Los hallazgos subrayan un ciclo de desigualdad: los países en desarrollo que menos han contribuido al cambio climático son los que más sufren debido a las decisiones de los países ricos e industrializados de continuar quemando combustibles fósiles y bombeando gases de efecto invernadero a la atmósfera. Y esas naciones ricas no están proporcionando más dinero en efectivo para ayudar a los países pobres a afrontar las consecuencias de sus acciones.
LE PUEDE INTERESAR
Qué hacer en 24 horas en La Plata: arquitectura, cultura y entretenimiento
LE PUEDE INTERESAR
De besos y abrazos: decime cómo saludás y te digo tus intenciones
Por ejemplo, Pakistán, históricamente responsable de menos del 1 por ciento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, fue devastado el verano pasado por fuertes inundaciones que mataron a casi 1.500 personas y causaron daños por más de 40 mil millones de dólares. Los científicos han dicho que las inundaciones se vieron agravadas por el calentamiento global causado por el hombre.
“El año pasado fue un año de devastación para nosotros”, dijo Malik Amin Aslam, quien hasta el año pasado fue ministro de Cambio Climático de Pakistán. “La crisis climática ya está sobre nosotros y requiere de adaptación”.
Mucha gente no está familiarizada con el concepto de adaptación, pero abundan los ejemplos en la vida cotidiana. “La adaptación significa, por ejemplo, ayudar a las comunidades a elevar la altura de sus casas para que no se inunden. Se trata de proporcionar agua durante condiciones de sequía o modernizar los tejados para evitar daños por ciclones”.
La ONU enfatizó que las inversiones proactivas en adaptación pueden evitar daños climáticos aún más costosos en el futuro. Por ejemplo, una inversión de mil millones de dólares para proteger a las comunidades de las inundaciones costeras puede evitar daños por valor de 14 mil millones de dólares causados por la destrucción de viviendas e infraestructura. Los sistemas de alerta temprana, que alertan a las comunidades sobre la proximidad de condiciones climáticas extremas, pueden generar un retorno de la inversión diez veces mayor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí