Habrá dos listas en las elecciones de la Agremiación Médica Platense

Se renueva parte del consejo directivo con una alternativa oficialista -Honestidad Médica- y otra opositora -Unidad Médica-

Edición Impresa

Dos listas competirán para la renovación parcial del consejo directivo de la Agremiación Médica Platense (AMP). Se definirán cinco vocales titulares, cuatro suplentes, tres revisores de cuentas titulares, y uno suplente. En asamblea, se resolvió anoche llevar a cabo mañana la elección, que tendrá lugar en la sede de la entidad, calle 6 entre 55 y 56, de 7 a 18.

La alternativa oficialista (Honestidad Médica) presentará como candidatos a vocales titulares a Mauro Laubenheimer, Andrea Fabris, Rodrigo Matamoros, Pedro Quieto y Nicolás Tibaldi; para suplentes, Mariana Martínez Peralta, Carlos March, Maximiliano Quiroga y Pablo Espinosa; revisores de cuentas titulares, a Anabela Peralta, Adriano Del Bono y Guillermo Bertoni; y suplente a Alejandro Pignataro. Como apoderados van César Fidalgo y Emilio Lupi.

Del lado de la oposición, Unidad Médica (un desprendimiento de la lista que ganó la presidencia el año pasado) propone como aspirantes a vocales titulares a Gonzalo Hernández, Carolina Piris, Diego Fabiano, Jorge Orellone y Marcelo Maiz; vocales suplentes, Patricio Flaherty, Elizabeth Montero Labat, José Pujol y Leopoldo Saraví; para los cargos de revisores de cuentas titulares se presentan Guillermo Oscos, Ángel Bordón Cueto Rúa y Rubén Casentini; y para suplente, Luis Medesani. En calidad de apoderados van Julián Barrales y Martín Pepe.

Ex presidente de la Sociedad de Pediatría de Pediatras y miembro del Comité Nacional de Ejercicio Profesional de la Sociedad Argentina de Pediatría, Rodrigo Matamoros, candidato a vocal titular por Honestidad Médica, sintetizó la propuesta de su sector.

“Queremos continuar con la modernización de la digitalización y así acortar los plazos de cobros de honorarios; seguir trabajando con las sociedades médicas; promover una consulta diferenciada para quienes atienden las guardias, ya que hoy es el mismo valor para todas las categorías y no se reconoce la complejidad; diferenciación del valor de la consulta por especialidad y complejidad; y promover campañas con la comunidad, entre otros proyectos y políticas que queremos profundizar”, detalló Matamoros.

Por su parte, el cardiólogo y candidato a vocal suplente por la nómina Unidad Médica, Patricio Flaherty, planteó la necesidad de “recuperar el seguro médico, que es el de responsabilidad profesional por los juicios entablados por mala praxis; lograr mayores aumentos de los honorarios, porque este año, con el nivel de inflación que tenemos quedamos muy por debajo de ese índice; recuperar nuestro predio recreativo, El Cardón, con actividades sociales y deportivas; que la colonia de vacaciones deje de tercerizarse y esté a cargo de la misma Agremiación; y, en definitiva, volver a que sea una institución más gremial y social y no tan gerenciadora”.

En la AMP los comicios se realizan cada año, y así, vez por medio, se elige presidente, vicepresidente y la mitad del cuerpo de consejeros. El resto de los cargos se definen en la asamblea que le sigue al escrutinio, y luego de proclamar la lista ganadora y de determinar la cuota societaria.

 

elecciones AMP

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE