Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Primer caso de virus equino humano: qué se sabe, cuáles son los síntomas y recomendaciones

Primer caso de virus equino humano: qué se sabe, cuáles son los síntomas y recomendaciones
20 de Diciembre de 2023 | 16:25

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó el primer caso de Encefalitis Equina del Oeste (EEO) en una persona. El paciente se encuentra en General Obligado, Santa Fe, donde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) había detectado el virus en equinos.

Es el primer caso en humanos después de veinte años sin registros. Los últimos datos son de 1983 y 1996.

El 28 de noviembre, el Ministerio de Salud de la Nación lanzó la Alerta Epidemiológica por los primeros casos en equinos y se realizó la vigilancia epidemiológica en humanos. 

El paciente se encuentra en el Hospital “Olga Stucky de Rizzi”, en Reconquista, recuperándose favorablemente. El caso se detectó cuando comenzaron los primeros síntomas. Se confirmó gracias a un análisis de sangre realizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas “Dr. Julio I. Maiztegui” de la ANLIS Malbrán, en Pergamino. 

El virus

La Encefalitis Equina del Oeste es una enfermedad causada por un virus que se transmite con la picadura de un mosquito infectado. El 25 de noviembre pasado, Senasa informó de la detección en caballos y se lanzó la Alerta Epidemiológica, con la advertencia de posibles casos en humanos. 

Síntomas y recomendaciones

Las personas infectadas pasan por un periodo de incubación de 2 a 10 días. La mayoría son asintomáticos pero otros pueden presentar fiebre, cansancio, malestar general y dolores musculares que pueden durar entre 7 y 10 días. 

Se recomienda evitar la concentración de mosquitos, usar protección y no dejar recipientes donde se puedan acumular insectos. 

Se detectaron 920 casos en equinos en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Corrientes, La Pampa, Formosa, Río Negro, Santiago del Estero, San Luis, Misiones, Jujuy, Mendoza y Neuquén. 

Se recomienda:

-Saneamiento ambiental de los predios donde se alojan caballos y personas asociadas a dicha actividad.

-Drenaje o rellenado de espacios de anegación temporaria que puedan servir como sitio de oviposición para las hembras de esta especie.

-Desmalezado del peridomicilio y predios verdes para disminuir la presencia de mosquitos adultos.

-Protección personal de quienes trabajan o viven en las inmediaciones de lugares propicios para el desarrollo de mosquitos y donde se alojan caballos, incluyendo: el uso de ropa de trabajo clara y de manga larga y la utilización de espirales en el exterior y pastillas o aerosoles en el interior de las edificaciones, y la aplicación periódica de repelentes de insectos con el ingrediente activo DEET mientras se realizan tareas en el exterior o dentro de establecimientos de animales. Es necesario volver a aplicar el producto periódicamente. La cantidad de horas entre las aplicaciones dependerá de la concentración de DEET del producto empleado (un producto con 30% de DEET debe ser aplicado cada 6 horas mientras que uno que contiene 10% de DEET debe ser renovado cada 2-3 horas). También pueden utilizarse repelentes que contengan IR3535 o icaridina.

-Colocación de telas mosquiteras en puertas y ventanas de recintos de animales y viviendas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla