

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 2 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A partir del último mes, ante un brote de Encefalomielitis Equinas, se decretó un alerta nacional en el país. La situación es preocupante y el Senasa dispuso una serie de medidas sanitarias extraordinarias, excepcionales y de contención para evitar la propagación del virus. Los productores y veterinarios reclaman una fumigación contra los mosquitos que transmiten la enfermedad y también el acceso a una vacuna.
Juan Manuel Oliden, veterinario que trabaja para la ONG Caballos Rescatados, en la zona de La Plata, Ensenada, Berisso, Punta Indio, Jeppener y Cañuelas, entre otros, reconoció que "en los últimos diez días han sido innumerables las muertes de los caballos".
"La cantidad de afectados son muchísimos. En Gómez, La Plata, Jeppener, Poblet, alrededor de 300 caballos muertos. En la primera ola nadie tenía vacunas y no se vacunó. Las veterinarias que vendían, hacían listas y se las vendían a particulares, los veterinarios no teníamos para ir a vacunar a los caballos en las zonas más afectadas", agregó Oliden.
"En la zona costera de La Plata, Berisso y Ensenada se vieron muchísimos casos con más de doscientos animales muertos", reveló. "Las vacunas llegaron tarde, los casos estaban instaurados en los campos, la mayoría terminó vacunando con extranjeras y a un precio irrisorio. Recién esta semana aparecieron las vacunas nacionales, pero fue una epidemia y el que tenía plata podía vacunar y el que no tenía, veía morir los animales", señaló.
LEA TAMBIÉN
En emergencia por la encefalomielitis equina: qué es, síntomas y cómo afecta a los humanos
Marcos, otro profesional veterinario consultado por este medio, reveló: "Hasta el año 2015 era obligatoria la vacuna, dejó de serlo y empezó a aparecer la enfermedad. Arrancó en Entre Ríos y Corrientes, ahora pasó a la Provincia con casos en Azul, Chacabuco y Las Flores".
"El tratamiento es paliativo, complejo vitamínico y descomprimir el sistema nervioso central, es un tema. No hay vacunas, esperamos que llegue a todos los lugares, algunos han conseguido en Las Flores. La vacuna que antes estaba $2.000 ahora dicen que puede tener un precio de cinco a ocho dólares, una barbaridad", destacó.
Tras ser consultado ante la escasez de vacunas, reveló: "Como prevención, recomiendo la colocación de caravanas que se usan para las vacas. Las suelen usar para las "moscas de los cuernos", que se ponen encima del lomo y de los cuernos. Eso puede repeler hasta que llegue la vacuna".
Hace algunas semanas, el veterinario Fernando Palazzo dialogó con diario EL DIA y reveló: "Esto es consecuencia de haber sacado la obligatoriedad de la vacuna en 2016. Entonces, no hay inmunidad. Si hubieran trabajado con anticipación sobre lo que pasa climáticamente y la propagación de los mosquitos, se podría haber evitado".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí