VIDEO. Claves para cuidar a las mascotas en las fiestas: no retarlas, poner música y qué hacer cuando se asustan

Aislarlas lo más posible del ruido exterior, no retarlas ni castigarlas y poner música de fondo son algunas de las recomendaciones para cuidar a las mascotas de los fuegos artificiales que suelen usarse para celebrar las fiestas de fin de año, época en que los animales suelen "sufrir miedo o sentirse en peligro", advierten los especialistas.

Margarita Augsburger, médica veterinaria (M.P 8477) de La Plata, indica que es clave tanto en la Noche Buena como el 31 de diciembre en Año Nuevo, "dejarlos con música, asilados de los ruidos exteriores, jamás dejarlos atados".

La profesional agrega que es recomendable "dejar que pasen las fiestas con nosotros, no dejar nada que representen un peligro porque quieren huir y lastimarse con ventanas. Se escapan por accidente es importante que tengan una medalla con el contacto".

"Para quienes encuentran un perro asustado es importante que lo puedan albergar", sostiene como sugerencia elemental.

La doctora de animales también tiene su propia reflexión y a modo de concientización: "Sería lindo que tomemos conciencia de lo peligroso que son estos ruidos de estruendos, lo nocivo para los animales y las personas con problemas con autismo o hipersensibles. Que empecemos a festejar con más luces y menos ruido".

 

La Plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE