Buscan aumentar otra vez el precio del boleto del micro en la Provincia

Edición Impresa

El Ministerio de Transporte de la Provincia planea subir el precio del boleto de los micros y convocó a una consulta ciudadana para debatirlo. El último reajuste tarifario se produjo el pasado 1º de enero.

Con ese propósito, la cartera solicita que los usuarios opinen hasta hoy, vía mail (consultaciudadana@transporte.gba.gob.ar), para luego publicar todas las propuestas en una página web.

Desde el Ministerio se explicó que el gobierno tiene “como competencia establecer los parámetros operativos en aspectos vinculados al estudio de costos, determinación de tarifas y demás cuestiones técnicas del servicio de transporte público de pasajeros por automotor en la jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires”.

Ahora, se busca “actualizar el valor de la tarifa de los servicios provinciales afectados al AMBA, ajustando mensualmente a partir de marzo de 2023 y hasta diciembre de este año, tomando en cuenta a tal efecto el Índice de Precios al Consumidor (IPC) nivel general de la región Gran Buenos Aires, relevado por el Instituto Nacional de Censos y Estadísticas (INDEC)”, se indicó.

“En ese sentido, resulta propicia la implementación de una instancia de participación para que la ciudadanía pueda presentar su perspectiva individual, grupal o colectiva sobre la medida puesta a consideración, en un marco de igualdad de condiciones y respeto por el disenso. Con la apertura de la instancia de consulta ciudadana, buscamos que todas las personas usuarias del sistema de transporte público de pasajeros de jurisdicción provincial puedan participar, expresando sus opiniones y consultas, asumiendo un rol protagónico en el desarrollo de las propuestas de la gestión y colaboren en el fortalecimiento de la confianza pública y la transparencia, garantizando los principios de igualdad, publicidad y gratuidad de todos los argentinos y argentinas”, agregaron.

La participación en esta consulta es abierta a toda la ciudadanía, por lo que cualquier persona física, jurídica, pública o privada podrá participar, y es no vinculante, ya que las declaraciones realizadas por la ciudadanía no imponen ninguna obligación efectiva.

El último ajuste

En La Plata, el 1º de enero se registró una suba en el boleto de colectivo que, en promedio, significó un 39 por ciento más del valor que regía hasta entonces.

En las líneas municipales cuestan 47,82 pesos la sección más extensa, mientras que en el caso de los colectivos semirrápidos, el boleto vale 57,82 pesos en el tramo más extenso. Las empresas provinciales llegó hasta 71,54 pesos en el caso del recorrido más largo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE