Un contramaestre grave por una caída en el puerto

Por causas que ahora se investigan, golpeó la cabeza contra el suelo en la zona del muelle. Tiene 38 años. Interviene Prefectura

Edición Impresa

Un oficial de un buque tanque se accidentó ayer en el puerto La Plata, del lado de Ensenada, y tuvo que ser trasladado de urgencia al hospital Cestino de la vecina ciudad.

Por causas que ahora se intentan determinar, la víctima, identificada por la Policía como Carlos Ezequiel Sánchez, de 38 años, sufrió una caída y, por el golpe de su cabeza contra el suelo, ocurrido en la zona del muelle, perdió el conocimiento.

En esa delicada situación, minutos más tarde, lo encontró un equipo de emergencias del SAME, que fue convocado al lugar por las autoridades de seguridad del predio naviero.

De acuerdo al reporte del caso, una vez arribado al centro médico, primero lo asistieron en el sector del shockroom, aunque enseguida lo tuvieron que pasar a terapia intensiva, debido a la complejidad del cuadro clínico.

En ese sentido, fuentes calificadas confirmaron que “debió ser conectado a un respirador automático para sostener sus funciones vitales”.

Del siniestro poco se sabe. Sí que motivó el inició de actuaciones por parte de personal de Prefectura, caratuladas como “lesiones por accidente”.

Respecto del afectado, se indicó que trabaja en el barco “J. C. Bazán”, que está contratado por la empresa YPF.

Se trata de un petrolero construido en el año 2009 y que navega bajo bandera Argentina.

Su capacidad de carga es de 17.567 t DWT y tiene un calado de 5,6 metros.

Entre otras especificaciones técnicas, se supo que mide 144 metros de largo y su anchura es de 22,59 metros.

El que dio aviso de lo ocurrido fue el primer oficial de cubierta, que enseguida se acercó para brindarle ayuda.

Del incidente ya tomó conocimiento la fiscalía penal en turno de La Plata, a cargo de la doctora María Eugenia Di Lorenzo, titular de la UFI 17.

Como se sabe, los peritajes resultarán clave para determinar cómo sucedió el evento dañoso. También los testimonios que se pudieran recabar entre compañeros de trabajo y personal de otros barcos.

FUNCIONES

Un contramaestre en la actualidad es la persona encargada de conducir a la marinería dentro del navío.

Es personal de maestranza y es el responsable directo de ejecutar las siguientes responsabilidades: “Vigilar sobre la conservación de los aparejos de la nave y proponer al capitán las reparaciones que crea necesarias; arreglar en buen orden el cargamento; tener la nave expedita para las maniobras que exige la navegación; mantener el orden, la disciplina y buen servicio en la tripulación, pidiendo al capitán las órdenes e instrucciones que sobre todo ello estime más conveniente y dándole aviso pronto y puntual de cualquiera ocurrencia en que sea necesaria la intervención de su autoridad; detallar a cada marinero, con arreglo a las mismas instrucciones, el trabajo que deba hacer a bordo y vigilar que lo desempeñe debidamente; encargarse por inventario, cuando se desarme la nave, de todos sus aparejos y pertrechos, cuidando de su conservación y custodia a menos que por orden del naviero sea relevado de este encargo y suceder en el mando y responsabilidad de la nave por imposibilidad o inhabilitación del capitán y del piloto”.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE