Unos 100.000 alumnos platenses arrancan el ciclo lectivo 2023

En la provincia de Buenos Aires cerca de 900 escuelas primarias tendrán la quinta hora, según anunció Educación

Edición Impresa

Unos 100.000 alumnos en La Plata y más de 5 millones en la provincia de Buenos Aires comenzarán hoy el ciclo lectivo. Algunos establecimientos tendrán la quinta hora, pero hasta ahora no hubo precisiones sobre si en la Ciudad alguna escuela primaria tendrá la jornada extendida.

Si bien desde el Concejo Escolar de La Plata se informó que todos los establecimientos de la Ciudad tendrán clases, hay reclamos en distintas escuelas por problemas con el agua o de infraestructura que jaquean el comienzo del ciclo lectivo en condiciones normales -ver aparte-.

“Cerca de 100 mil alumnos que asisten a jardines y escuelas primarias, secundarias, medias, especiales, artísticas y agrarias platenses van a acceder al derecho a la educación pública este 1° de marzo, en condiciones edilicias dignas y necesarias para enseñar y aprender”, aseguró el presidente del Consejo Escolar, Nicolás Morzone. Desde esa dependencia se agregó que durante enero y febrero se concretaron más de 500 trabajos de infraestructura escolar.

En tanto, Alberto Sileoni, director de Educación provincial sostuvo: “Este año se insistirá en el sostenimiento de la presencialidad y “ahí metemos a todos los responsables: las familias, para que lleven todos los días a los chicos” sin descuidar a los jóvenes. También “tenemos que trabajar para que no falten los docentes, que haya clases de lunes a viernes, de marzo a diciembre”.

Sobre la quinta hora se informó que en la provincia de Buenos Aires comenzarán con este esquema 900 escuelas y se aguarda que en el desarrollo del ciclo lectivo lo hagan otras 1.400. No hubo precisiones sobre si entre esos colegios con jornada extendida hay establecimientos de La Plata.

Sobre la escuela secundaria indicó el funcionario que “estamos poniendo en revisión y actualización la asistencia, no para ser menos exigente en eso, sino todo lo contrario”. También se están analizando dimensiones como “la repitencia y la promoción”.

Este año el calendario escolar marca que las vacaciones se llevarán a cabo entre el 17 y 28 de julio.

Cabe señalar que en algunos establecimientos de la Región puede haber dificultades para el inicio del ciclo lectivo por una medida de fuerza que impulsa un paro para hoy. Se trata de la Lista Multicolor, que es opositora a la conducción de Suteba en la Provincia.

ULTIMO PRIMER DÍA

En tanto, autoridades municipales de La Plata y Berisso pidieron prudencia ante los inminentes festejos del Último Primer Día de estudiantes secundarios que este año cursan el último año.

En La Plata se desarrollarán “operativos preventivos”, según se anunció, y en la comuna berissense hicieron recomendaciones para que las celebraciones se realicen sin riesgos.

 

clases
ciclo lectivo 2023
la plata
provincia de buenos aires
educación

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE