

Tras la niña habrá un período neutro del fenómeno enos y le seguiría el fenómeno de el niño / Telam
Entradera en un edificio del centro de La Plata: venían de otro robo en la zona y quedaron filmados
Un juez federal ordenó que la ANDIS restituya las pensiones suspendidas por invalidez
La retención de Ingresos Brutos al cobrar con billeteras virtuales alcanzará a 700.000 bonaerenses
VIDEO. El accidente de Thiago Medina, que está en estado crítico: el último parte médico
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Orfila, tras la derrota ante Unión en el Bosque: "Nos costó mucho reaccionar"
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
En fotos | La celebración de la Mamma Nostra concluyó con una procesión en el Parque Castelli
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Tras la renuncia de Vaccari, los entrenadores que suenan en Independiente
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
Suspendieron la final de la Vuelta a España tras los incidentes en las protestas propalestinas
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fenómeno, que suma tres años provocando una merma de lluvias y el alza de las temperaturas, llegó a su fin. Pero sus efectos persistirán hasta dos meses más
Tras la niña habrá un período neutro del fenómeno enos y le seguiría el fenómeno de el niño / Telam
Después de un inusual ciclo de tres años, el fenómeno meteorológico conocido como La Niña, que en nuestra Región se caracteriza por provocar una reducción de las lluvias y el alza de las temperaturas, llegó a su fin.
El anuncio fue hecho oficialmente en las últimas horas por la Administración Nacional del Océano y la Atmósfera de Estados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés) y compartido por el Servicio Meteorológico Nacional argentino (SMN), desde donde se llamó a la cautela: el fin de La Niña no va a implicar el rápido final de la sequía que azota a gran parte del país ni de la sucesión de olas de calor que castigan a la Región y en los este fenómeno también tiene mucho que ver. En cambio, se espera que los efectos del fenómeno se hagan sentir por lo menos entre uno y dos meses más, al tiempo que la normalización de las lluvias en las áreas más afectadas por la seca no llegaría hasta alrededor de la Primavera.
Los meteorólogos esperan que La Niña abra paso a un breve período neutro antes de que se registre su opuesto, el fenómeno de El Niño
, previsto para el otoño, aunque todavía se considera muy temprano para pronosticarlo con certeza.
Como se recordará, La Niña actual hizo su aparición en septiembre de 2020 y entre sus efectos se contaron una temporada de huracanes extremadamente activa en el Atlántico, inundaciones en el noreste de Brasil y norte de Australia, una sequía extrema en el sur de Sudamérica, incluido Chile, Argentina, Uruguay y sur de Brasil, y frío extremo en parte de Asia.
En nuestra Región se asoció a la fuerte caída de las precipitaciones que provocaron importantes sequías en gran parte del territorio nacional.
LE PUEDE INTERESAR
Covid 2023: aseguran que la amenaza no terminó
LE PUEDE INTERESAR
Más afecciones cardíacas por el exceso de ozono
También se considera que el fenómeno es uno de los factores que favoreció a que el presente sea uno de los veranos más calurosos registrados. En ese sentido, se explica que la ausencia de lluvias provoca una mayor cantidad de días despejados que hacen que por efecto de la radicación solar la temperatura suba más.
La Niña, la fase fría del patrón climático El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) es un fenómeno que ocurre cuando las temperaturas de la superficie del mar en el océano Pacífico ecuatorial persisten con valores por debajo del promedio.
En esas condiciones, el océano interactúa con la atmósfera, y cambia la cantidad de calor o la humedad que se inyecta a la atmósfera, que cambia su comportamiento, lo que repercute en los patrones de lluvias o las temperaturas en distintas partes del planeta.
Ahora los expertos anunciaron que luego de más de 30 meses de observarse un enfriamiento de las aguas del Pacífico, en las últimas semanas éstas se calentaron hasta alcanzar valores muy cercanos a lo que se consideran normales.
Esto evidencia el debilitamiento total de La Niña y el paso a condiciones neutrales del fenómeno.
“La Niña llegó a su fin”, escribió el Servicio Meteorológico Nacional compartiendo la novedad anunciada por el NOAA estadounidense, aunque agregó que “en Argentina no vamos a ver mucha variación de las precipitaciones”, al menos en lo inmediato.
Como se sabe, El Niño, la fase neutral y La niña son tres estados de un indicador climático llamado El Niño-Oscilación del Sur (ENOS). Si se está en un estado o en otro se determina tomando la temperatura del agua en un sector del Océano Pacífico. Cuando esta temperatura se encuentra dentro de los valores que se consideran normales, se dice que se está en la fase neutral.
Los expertos aseguran que esa situación no es la ideal para hacer pronósticos a largo plazo.
Lo que es seguro, indican los especialistas es que el hecho de que La Niña haya llegado a su fin no quiere decir que de un día para otro vayan a cambiar las condiciones que hoy favorecen las sequías y las olas de calor como la que en estos días castigan al país y a la Región (ver página 11).
Es que si bien uno de los componentes del ENSO, el océano, ya cambió su fase, la atmósfera tarda más en hacerlo.
Es por eso que se afirma a pesar de este anuncio del final de La Niña, la atmósfera todavía se está comportando como si este fenómeno aún estuviera presente y va a ser necesario esperar entre uno o dos meses para empezar a ver cambios en los patrones de circulación atmosférica.
“La atmósfera se está comportando como si este fenómeno aún estuviera presente”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí