Para el peronismo, fue “un discurso vacío”

Desde el Frente de Todos se quejaron de la falta de anuncios del Intendente 

Laura Romoli

Los concejales del Frente de Todos salieron ayer a cuestionar el discurso de apertura de sesiones ordinarias de Julio Garro y afirmaron que estuvo “vacío” y “escaso de anuncios con medidas que le mejoren la vida a los platenses”.
La presidenta del bloque opositor, Yanina Lamberti, criticó que el Intendente no hiciera mención a “los verdaderos problemas de la Ciudad”, como “la violencia de género, la situación de la niñez y la desprotección de los clubes de barrio”, por mencionar algunos.

“Lo escuché hablar de pavimentación porque dijo que se pavimentaron 150 kilómetros en estos años, pero la verdad es que los fondos fueron nacionales y provinciales”, lanzó. Y añadió: “Hace siete años que este intendente gobierna y en los barrios las calles no están pavimentadas”.

La edil también cuestionó la propuesta de Garro sobre el plan estratégico 2030 y afirmó: “Es un anuncio vacío, es un slogan. De ese plan no sabemos nada”, recriminó. “Con las rezonificaciones que se hacen en ningún momento se hace una planificación seria de los barrios, para que crezcan teniendo todos los servicios”.

El corrimiento del cordón frutihortícola y la ausencia de medidas para contenerlo fue otra de las quejas de Lamberti, quien subrayó que “ésta es una ciudad con serios desequilibrios e injusticias”.

En tanto, Guillermo Escudero dudó de la existencia de las escuelas que el jefe comunal dijo haber realizado en estos años. “No las vimos, no tenemos constancia de que sea cierto”, disparó.

Paula Lambertini, por su parte, calificó al discurso “pobre”. Y graficó que “La Plata se ha transformado en la ciudad de la furia”, al explicar “el caos de tránsito que viven el casco y las localidades y la falta de acción del Municipio en los últimos siete años”.

Si bien mencionó el anuncio de la creación de una Agencia de Seguridad Vial por parte del Intendente, también cuestionó de que “se trata de un anuncio tardío porque en estas dos gestiones no se hizo nada y circular en la Ciudad es peligroso para automovilistas, peatones y ciclistas por la falta de políticas reales que ordenen el tránsito”.

Y añadió: “No se pueden corresponder las promesas del intendente con lo que sucede en la realidad. No sabemos qué hizo en los últimos cuatro años con la seguridad porque más cámaras no instaló”.

Y añadió: “La Municipalidad no implementa acciones para prevenir el delito y establecer corredores seguros entorno a las escuelas y los hospitales, fundamentalmente”.

La edil también se anotó en la lista de aspirantes a precandidatos a intendente del Frente de Todos. “Me encantaría ser intendenta de esta ciudad y voy a ser todo lo que abone a construir un triunfo para el peronismo, a partir de una PASO en la que cada uno muestre sus propuestas y garantice luego una unidad mucho más amplia de la que tenemos”.

En ese contexto, el concejal Guillermo “Nano” Cara calificó la apertura de sesiones de Garro como “una descripción de los problemas de una ciudad que él gobierna. “Nosotros transitamos todos los días las calles de las distintas delegaciones, vemos como la comunidad demanda mayor cantidad de obras, un servicio de recolección de residuos eficiente, más seguridad, atención en los centros de salud y mejoras en el transporte público”, remarcó.

Los ediles del peronismo se tomaron una foto conjunta mostrando carteles que reivindican distintas cuestiones en la Ciudad. Entre ellas, la puesta en valor del Bioparque, desarrollo del hábitat y acceso a la vivienda, y el desarrollo de una “ciudad de 15 minutos”, a partir de la descentralización de la actividad administrativa y los centros comerciales.

La Plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE