
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
Escuelas primarias de La Plata no tendrán clases este jueves por perfeccionamiento docente
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones y TV
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El conflicto en el Registro de la Propiedad Inmueble se trasladó esta mañana al hall central del Ministerio de Economía, en donde los trabajadores realizaron una protesta y manifestaron los reclamos que vienen planteando desde el 2 de marzo.
Durante la actividad, que forma parte de la asamblea permanente que llevan adelante los empleados autoconvocados, volvieron a pedir por mejora de los sueldos y rejerarquización del personal con el respectivo reconocimiento salarial.
La protesta en Economía procede a la asamblea que tuyo lugar ayer cuando exigieron que se cumpla con el acta firmada en la primera quincena de abril en la que piden otorgar la jubilación ejecutiva para las y los trabajadores enmarcados en la Ley Convenio 10.295.
También piden avanzar en una retribución única por cese jubilatorio para los trabajadores enmarcados en la ley 10.295, tomando como referencia la escala de sueldos básicos de la ley 10.430.
Además, reclaman "modificar una bonificación (código 296), rejerarquizando funciones y que el 10 por ciento de dicha bonificación pase a ser remunerativa y el importe de base que determina los montos a cobrar se incremente un 100 por ciento, pasando de 39.663 pesos a 79.327 pesos.
Por otro lado, los manifestantes emitieron un comunicado en el que denunciaron "la metodología sistemática de esconder el conflicto" y prebendas y amenazas por parte de funcionarios y gremios con representatividad en el Registro.
"Ante la presión que significa la asamblea de trabajadores autoconvocados, abandonados por los representantes sindicales por intereses políticos, la manera de solucionar el conflicto ha sido desaparecerlo a los ojos ajenos. Niegan la existencia del conflicto y no abren canales de diálogo", expresaron.
En ese sentido, reprodujeron: "Los llaman marginales, descalificando la lucha trabajadora. No tienen gremio que los represente. Mo los escucha nadie. No existen. Nos están ni vivos ni muertos, están desaparecidos de escena. Esconder la realidad traiciona las bases".
En relación a los sindicatos, apuntando a AERI, ATE y UPCN, señalaron que "ante el reclamo generado en asamblea comenzaron las acciones, que fueron variando hasta firmar un acta en el Ministerio de Trabajo en que acordaba con las autoridades el pago de una suma para iniciar un camino a llegar a solucionar los múltiples reclamos ($ 79.327)".
"Sin embargo, esa suma nunca se abono en su totalidad y los tres sindicatos se excusaron manifestando que el monto era un error”'`, consignaron.
Los autoconvocados acusaron que los gremios "se retiraron del dialogo y subrepticiamente bajo amenazas o promesas de 'favores' indicaron a sus afiliados/as que debían retomar el trabajo con normalidad".
"Ante la falta de respuesta la desafiliación fue masiva. Hoy no hay representatividad gremial real", afirmaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí