Murió el militar que capturó al Che Guevara

Edición Impresa

Gary Prado Salmón, el militar que en octubre de 1967 capturó al guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara, falleció en el departamento boliviano de Santa Cruz por complicaciones en su salud a los 84 años. Lo informó su hijo Gary Prado Araúz en las redes sociales.

La figura del general Gary Prado Salmón trascendió cuando el 8 de octubre 1967 comandó una patrulla que atravesó la quebrada el Churro al suroeste de Bolivia y que capturó a Guevara que estaba herido, para posteriormente entregarlo a sus superiores.

Un día después, el Ejército boliviano cumplió la instrucción de ejecutar al Che.

En 1981 la vida del militar quedó marcada nuevamente cuando un disparo accidental de uno de sus camaradas impactó en su columna, lo que ocasionó que desde entonces utilice una silla de ruedas para movilizarse.

“Para él la captura del Che no fue lo más importante que hizo en su vida. Para él lo más importante fue contribuir a que las Fuerzas Armadas sean una institución democrática, respetuosa de la Constitución y las leyes”, indicó su hijo.

El general Prado fue docente universitario, embajador y asesor del expresidente boliviano Jaime Paz Zamora (1989-1993), entre otras funciones que desempeñó.

Prado Araúz destacó que su padre “conoció la cárcel, el exilio (y) la clandestinidad luchando por sus principios democráticos”, incluso afrontó el que considera fue un “juicio vergonzoso” cuando tuvo que cumplir 11 años de prisión domiciliaria por una acusación por terrorismo durante el Gobierno de Evo Morales (2006-2019).

En el último tiempo el militar retirado se dedicó principalmente escribir y transmitir sus ideas en obras como “La Guerrilla Inmolada”, en donde sostiene la tesis de que el Partido Comunista de Cuba “mandó a morir” al Che Guevara a Bolivia porque ya no lo toleraba.

Gary Prado Salmón “fue un general de un temple extraordinario, nada le doblegaba, nadie le torcía”, finalizó su hijo. EFE

 

Ernesto Che Guevara
Gary Prado Salmón

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE