
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Unión por la Patria (UxP) y Juntos por el Cambio (JxC) presentaron ante la Justicia Electoral Nacional sus respectivos programas de Gobierno que llevarán adelante en caso de imponerse en las elecciones de este año.
UNIÓN POR LA PATRIA
La plataforma presentada por Unión por la Patria ante la Justicia electoral, recorre los distintos ejes discursivos de las últimas intervenciones de Cristina Kirchner pero entre sus artículos hay uno clave que apunta a los avales que necesitan las nóminas legislativas para poder presentarse.
LE PUEDE INTERESAR
Intendentes oficialistas salieron a apoyar la reelección de Kicillof
Puntualmente, en el artículo 9 las listas de diputados y senadores nacionales deberán presentar avales de afiliados de los partidos políticos que integran el frente UP. Pero deberán tener una composición específica. “Deben integrarse hasta un 50% por afiliados al PJ”, dice el reglamento. Y agrega: “Los restantes deben ser de al menos un 20% de afiliados a los partidos Frente Renovador, Nuevo Encuentro, Partido para la Victoria, Kolina y Frente Grande que representen al menos tres fuerzas políticas de las mencionadas”. Se trata del sello de Sergio Massa y de los partidos de corte kirchnerista, todos sectores que hoy están en la vereda de enfrente del embajador en Brasil.
Por ley, las listas de legisladores nacionales de la provincia de Buenos Aires tienen que ser avaladas aproximadamente por unas 2000 firmas. Significa que la lista de Scioli necesitará aproximadamente 400 avales (el 20%) de una pecera de afiliados que son o massistas o de corte kirchnerista. Nuevo Encuentro, de Martín Sabbatella; el Partido para la Victoria, de Diana Conti; Kolina, de Alicia Kirchner y Carlos Castagneto, y el Frente Grande, que conduce Mario Secco, son los partidos que integraron Unidad Ciudadana en 2017.
A lo largo de 10 páginas y con la firma al pie manuscrita del presidente del Congreso del Partido Justicialista y gobernador formoseño, Gildo Insfrán, seguida de la de los apoderados o presidentes de los 18 partidos que conforman Unión por la Patria, la plataforma rescata los lineamientos de la propuesta del Frente de Todos del 2019, en una tácita admisión de que, en gran parte, aún están pendientes. Con el nuevo logo de la alianza oficialista, el documento plantea objetivos y aspiraciones muy generales y reafirma “la urgente necesidad de emprender un camino de crecimiento con fuerte inclusión social”, sin dar mayores precisiones. Menciona “una anhelada justicia social” como una deuda que - si bien no lo explicita- el gobierno del Frente de Todos no pudo alcanzar.
JUNTOS POR EL CAMBIO
Por su parte, JxC difundió en un documento de 22 páginas denominado "La Argentina que podemos ser", donde recopila sus propuestas centrales y destacan las que crear "un plan de estabilización", reducir "el gasto público" y virar hacia "un estado austero, eficiente y moderno". A través de una introducción que menciona la "urgencia" de "reconstruir" el país, la coalición opositora describe una "disyuntiva" en la que se debe tomar "el camino del cambio o profundizar de forma dramática el patrón de atraso en el que nos sumergió el kirchnerismo". Sin embargo, también se realiza una autocrítica sobre la gestión del expresidente Mauricio Macri, la cual "cometió errores" y "subestimó" el estado de situación de 2015.
"Es innegable que la situación macroeconómica y la inflación con la que nos enfrentamos profundizó la desilusión. Cometimos errores. Debimos decir claramente el enorme daño que tenía la Argentina cuando asumimos la gestión del Estado. Subestimamos las gravísimas condiciones en las que encontramos a nuestro país", explican. También detallan que pese a tener "claro el rumbo económico que debíamos tomar" aquella administración no contó "con la fuerza política y parlamentaria para consolidarlo".
"Pudimos hacerlo mejor, pero aprendimos de nuestra experiencia y de nuestras contradicciones", indicaron y agregaron que "el objetivo central es reducir drásticamente la inflación. Las y los argentinos tendremos una moneda nacional y una macroeconomía ordenada. Estas son condiciones imprescindibles para el crecimiento y la generación de trabajo". Para lograrlo, entonces, proponen un "equilibrio fiscal primario" en el que "el déficit se eliminará con la reducción del gasto público consolidado".
"Pondremos el foco en terminar con privilegios y regímenes de excepción incompatibles con la situación del país y con el desarrollo. Impulsaremos una mayor coordinación federal de la política tributaria", adelanta la plataforma de JxC. Entre otras de las propuestas está "cambiar las reglas de juego de Potenciar Trabajo", en la que el subsidio será "directo sin intermediación, condicionado y temporal", y con el objetivo de que tenga "una transición a la baja". También proponen poner "freno a la industria de juicio que hace quebrar a nuestras pymes" y la creación de "fondos de cese laboral para actividades de alta rotación de adhesión voluntaria".
"Modificaremos el sistema de multas por infracción a las leyes laborales. Estas serán precisas, eliminando la discrecionalidad de los jueces; acotadas, evitando la imposición abusiva de montos indemnizatorios; y destinando el producido de las multas a financiar el sistema jubilatorio", agregan. Otro de los ejes es la utilización de las "fuerzas federales de la frontera a zonas críticas como Rosario y el conurbano bonaerense". Y finalmente cierran que utilizarán los medios "de las Fuerzas Armadas en tareas de apoyo, transporte y logística de acuerdo con el marco legal vigente" y revisarán "el marco en materia de seguridad de fronteras y del cuidado de los objetivos estratégicos de la Nación para lograr mayores capacidades operativas", señalan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí