VIDEO. Otro papelón de la AFA
Edición Impresa | 23 de Junio de 2023 | 04:28

Otro papelón de la AFA y van... La Asamblea Extraordinaria de Asociación del Fútbol Argentino (AFA) celebrada ayer en el predio Lionel Messi, de Ezeiza, resolvió la “reducción de tres a dos descensos” para esta temporada en la Liga Profesional (LPF), “uno por promedio y otro por la tabla anual”, algo que resulta realmente polémico, teniendo en cuenta que estas modificaciones se efectúan en pleno desarrollo del campeonato (se llevan disputadas 21 fechas) y cuando River comienza a palpitar una nueva cororación.
Hasta ayer estaban previstos “tres descensos, dos por promedios (pasará a ser uno) y el restante por tabla anual”, que mantendrá la cantidad de equipos que perderán la categoría, en un certamen que continuará con la participación de 28 equipos en la máxima categoría del fútbol de nuestro país.
La modificación del Reglamento se aprobó por unanimidad de parte de los 45 asambleístas que asistieron a la reunión en Ezeiza, ya que de los 46 posibles sólo faltó a la cita el representante de Talleres de Córdoba. De La Plata fueron Martín Gorostegui (Estudiantes) y Rodolfo Acerbi (Gimnasia).
MUCHAS PRESIONES EN EL MEDIO
Este cambio ocurrió, según trascendió, a favor de las presiones ejercidas especialmente por tres clubes grandes como Independiente, Vélez y Huracán, que hoy en día están comprometidos por tabla anual y pretendían que los dos descensos fueran por promedio.
Sin embargo, los tres clubes accedieron a la reducción de un descenso, uno por promedio y otro por la tabla anual.
La Asamblea Extraordinaria aprobó también que en caso de que el último de la tabla anual sea el último de los promedios, como ocurre en este momento con Arsenal, el siguiente descenso lo ocupará el que ocupe el anteúltimo lugar en la sumatoria de puntos acumulados en la temporada.
En este momento, de finalizar la competencia teniendo en cuenta los puntos acumulados, descendería Arsenal por promedio, mientras que Huracán, Vélez y Banfield deberían desempatar para determinar que equipo bajaría a la Primera Nacional, por ocupar los puestos de anteúltimos en la tabla anual.
Cuando el boletín oficial de AFA lo publique, el actual torneo de la Liga Profesional, que lleva disputadas 21 fechas y que estipulaba tres descensos, tendrá sólo dos al finalizar la temporada.
No es un detalle menor aclarar que la temporada todavía no llegó a la mitad, ya que restan disputarse siete fechas de la Liga Profesional y en la segunda parte del 2023 se llevará a cabo la Copa de la Liga.
“Nosotros habíamos aceptado en la Asamblea anterior ir bajando cada año, creo que en 2029 quedábamos en 22, era el consenso que había. Esto a mí también un poco me toma de sorpresa. Mientras tenga 28 equipos, no quiero usar la palabra equipos grandes, medianos o chicos, siempre va a prevalecer la mayoría. También como dirigente, si estoy abajo, voy a decir aunque sea club grande, si estuviera abajo votaría algo que le conviniera a mi club. Los dirigentes somos una corporación que a último momento pensamos individualmente. ”, había aclarado oportunamente sobre el tema Víctor Blanco, presidente de Racing y secretario de la AFA.
A principios de este mes, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) llamó a una Asamblea General Extraordinaria con el objetivo principal de realizar “modificaciones estatutarias” vinculadas a los artículos 90 y 91. Eso implicaba cambios en los descensos de este 2023, pero también lo pautado hasta 2029, ya que ese apartado preveía cómo se haría para que la Liga Profesional pasara de 28 equipos a 22 clubes desde la temporada 2029.
HUBO OTRO ANTECEDENTE
No fue la primera vez que la AFA modificó su reglamento en plena competencia, ya que la Superliga de 2020, por ejemplo, comenzó con cuatro descensos que luego se redujo a tres, pero finalmente, fueron dos.
Y por única vez, hubo una Promoción entre el antepenúltimo de la tabla de los promedios y el perdedor del Reducido de la Primera Nacional.
Todo esto se produjo a una fecha del final de la Superliga de ese año y con la Copa de la Superliga pendiente.
en 2024 se seguirá jugando con 28 equipos
La idea original apuntaba a suprimir los promedios a partir de la temporada 2025 hasta nuevo aviso, la Liga Profesional continuará jugándose como se viene disputando hasta el momento. O sea, 28 clubes participantes en la máxima categoría, dos descensos (uno por promedios y otro por la Tabla General) y dos ascensos provenientes del torneo de la Primera Nacional.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE