Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Seguridad y respaldo

Neumáticos: advierten por el mercado ilegal en La Plata y el riesgo de comprar barato

Los altos costos del producto en el país hacen que -para algunos- la opción de contrabando sea seductora, aunque muy poco confiable

Neumáticos: advierten por el mercado ilegal en La Plata y el riesgo de comprar barato

El contrabando de cubiertas perjudica el mercado interno y la seguridad / demian alday

12 de Julio de 2023 | 03:45
Edición impresa

En el contexto del aumento sostenido de precios, en muchos rubros los consumidores optan por adquirir productos de segundas marcas, ver de qué forma ahorrar con promociones y en muchos casos, la necesidad lleva a comprar mercadería de la que se desconoce la procedencia.

Claro que a veces eso puede generar un potencial peligro cuando la seguridad de las personas está en juego, como en el caso de la compra de neumáticos sin una procedencia certificada ni garantía.

“A raíz de que hay muchas trabas de importación con los neumáticos por la lista interminable de documentación, y existe una alta carga impositiva que encarece los artículos, crece la oferta de cubiertas de contrabando de países limítrofes”, explica Maximiliano Sánchez, de Neumáticos Olmos.

Según el comerciante, es difícil tener el contacto con los fabricantes y suele suceder que a veces los neumáticos que se compran quedan retenidos en la Aduana por alguna cuestión y se pierde la inversión, lo que puede llegar a tentar embarcarse en transacciones fuera de la ley.

“Sabemos que entran muchos neumáticos en canoa por el Río de La Plata. Nos mandan ofertas de marcas paraguayas que no sabíamos que existían para autos y camiones, donde hay que pagar todo previamente y sin factura. Esas cosas afectan al mercado porque son de bajo costo ya que se evita la parte impositiva que hace a la mitad del valor de la cubierta. Y hay gente que opta por esas opciones, pero corre riesgos”, indicó Sánchez.

“Las cubiertas de contrabando son mas baratas pero no tienen fecha de fabricación ni garantía, muchas veces están deformadas porque vienen desinfladas y ponen en riesgo la integridad de las personas”, dijo del comerciante.

La realidad es que no son pocos quienes terminan comprando, sabiendo o no, neumáticos ilegales. “Por más que vendamos de buena calidad, contra el precio de los de contrabando no podemos competir, es la mitad del valor”, lamentó.

La ausencia de facturación implica que no haya un registro del fabricante ni de las características del producto y sus normas de fabricación que garanticen la calidad y seguridad. Pero además, si llegase a ocurrir un siniestro con un vehículo con neumáticos ilegales, puede haber consecuencias legales.

Desde Neumen Performance Center destacaron que, además, la adquisición de cubiertas en un centro oficial también brinda la posibilidad de tener asesoramiento técnico del producto de uso y mantenimiento así como el acceso a una garantía ante fallas.

Tips de seguridad

Para saber que se compra un neumático auténtico, los especialistas consultados explicaron qué hay que tener en cuenta.

En primer lugar, adquirirlas en una tienda oficial. Todas las marcas tienen el listado de puntos de venta en sus páginas web.

La fecha de fabricación es clave. La misma debe encontrarse escrita en el hombro externo del neumático y no tiene que ser superior a 5 o 7 años, dependiendo de la marca. “Muchas veces, son cubiertas buenas pero han estado guardadas y en realidad no sirven”, subrayó Sánchez.

Al observar la rueda, también es importante no detectar grietas producidas por el calor o exceso de agua, es decir que tiene que tener el dibujo del rodado bien marcado y poseer los clásicos “pelitos”.

Y finalmente, con la factura de la compra se obtiene una garantía de 5 años por deformaciones y de 1 año por rotura. Es por eso que en este punto las fuentes consultadas desaconsejan comprar neumáticos en el exterior: “Si tiene que usar la garantía, el cliente debe volver al lugar donde lo adquirió porque se debe constatar en persona el problema con el producto”, indicó.

El contrabando de neumáticos, que tiene particular intensidad en algunas áreas fronterizas, tuvo un auge en el tercer trimestre del año pasado, en medio del largo conflicto que paralizó durante varios días la producción de las tres principales plantas de producción de la Argentina.

Tras el acuerdo entre el Sindicato del Neumático y los fabricantes, el flujo de contrabando disminuyó, nunca cesó del todo y es un fenómeno de características recurrentes por la diferencia de costos.

“Contra el precio de los de contrabando no podemos competir, es la mitad del valor”

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla