
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La investigación está enfocada en poder asistir a las personas con discapacidades motrices para hacer gimnasia
El trabajo estaría dirigido a quienes tienen movilidad reducida / Pexels
En la búsqueda continua de entender cómo el ejercicio impacta en la salud y el bienestar humano, los científicos han descubierto un fascinante vínculo entre el ejercicio físico, las plaquetas y la salud cerebral. El ejercicio regular ha sido durante mucho tiempo un aliado fundamental para mantener la salud física, promoviendo masa muscular, fortaleza ósea y resistencia a enfermedades. Además, se ha demostrado que el ejercicio tiene beneficios notables para el cerebro, contrarrestando el deterioro cognitivo relacionado con el envejecimiento y las enfermedades neurodegenerativas. Sin embargo, este beneficio no siempre es alcanzable para todas las personas debido a diversas limitaciones físicas y de salud.
La relación entre el ejercicio y la salud cerebral ha sido objeto de numerosos estudios científicos a lo largo de los años. Se ha demostrado que el ejercicio no solo aumenta la producción de nuevas neuronas en el hipocampo, una región crucial para la memoria y el aprendizaje, sino que también puede contrarrestar el deterioro cognitivo que ocurre naturalmente con el envejecimiento y en enfermedades como el Alzheimer. Estos efectos positivos en el cerebro han generado interés en comprender los mecanismos subyacentes que explican esta conexión.
La Dra. Odette Leiter y la Dra. Tara Walker, investigadoras postdoctorales en el Queensland Brain Institute de la Universidad de Queensland (UQ), han liderado una investigación revolucionaria que ofrece nuevas perspectivas sobre cómo el ejercicio beneficia al cerebro y cómo este proceso puede ser aprovechado incluso en personas con limitaciones físicas.
En 2019, Leiter, Walker y su equipo llevaron a cabo un estudio en ratones que arrojó luz sobre el papel inesperado de las plaquetas en la mediación de los efectos del ejercicio en la producción de nuevas neuronas en el hipocampo. Las plaquetas, conocidas por su papel en la coagulación sanguínea, resultaron estar relacionadas con la producción de proteínas clave, como el factor 4 de quimiocinas plaquetarias (PF4), después del ejercicio.
El PF4 es una molécula liberada por las plaquetas en respuesta al ejercicio y ha demostrado tener un efecto positivo en la neurogénesis del hipocampo, lo que significa que puede promover la formación de nuevas neuronas en esta región cerebral esencial. Esto sugiere un mecanismo sorprendente y previamente desconocido a través del cual el ejercicio beneficia el cerebro.
El término “exerkine” se utiliza para describir las moléculas de señalización que se liberan en respuesta al ejercicio. El PF4 es uno de estos exerkines que desempeña un papel crítico en la mejora de la neurogénesis y, por lo tanto, en la salud cerebral.
LE PUEDE INTERESAR
Salud: prueban cuánta seguridad tienen los medicamentos con cannabis
LE PUEDE INTERESAR
Masas: de todos los sabores y colores
En su estudio más reciente, Leiter y Walker se propusieron investigar si el PF4 podía replicar los beneficios del ejercicio en la neurogénesis en ratones de edad avanzada. Utilizaron modelos transgénicos de ratones envejecidos y administraron PF4 a través de la vena de la cola. Los resultados fueron impresionantes: la administración de PF4 en ratones viejos resultó en mejoras cognitivas y regenerativas. Este descubrimiento sugiere que la intervención farmacológica dirigida a las plaquetas podría ser una forma efectiva de mejorar la cognición y contrarrestar el deterioro cognitivo relacionado con la edad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí